Manuel Díaz, muy triste, explica la verdadera historia de la mentira sobre su ruina económica
Manuel Díaz ha querido aclarar todo lo que se ha dicho últimamente sobre su ruina económica. Estas han sido sus contundentes palabras

Manuel Díaz, en una imagen de sus redes sociales.
Hace unos días, un conocido diario publicaba un reportaje sobre Manuel Díaz, 'El Cordobés': en él, se analizaba el estado de las finanzas del torero, que se retiró de los ruedos en 2023.
El artículo hacía hincapié en la supuesta ruina económica del hijo de Manuel Benítez, y explicaba que se enfrentaba a la subasta de 27 viviendas tras caer en un concurso de acreedores una de sus empresas.
Poco después el propio Manuel salió al paso de los rumores y desmintió estar arruinado, pero ahora él mismo ha contado la confusa historia que dio pie al reportaje...
Manuel Díaz: la verdadera historia del bulo de su ruina económica

En un vídeo que él mismo se ha grabado desde su propia casa, El Cordobés aclara lo que ha pasado: el publicado artículo habla de la ruina económica de un hombre llamado Manuel Díaz González, pero no es él.

Manuel Díaz desmiente estar arruinado.
"Qué ingrato ha sido lo que me ha pasado", ha explicado el torero en sus redes: "Me han confundido con un señor, que tiene el mismo nombre que yo, que tiene una empresa y que, por desgracia, ha tenido mala suerte y la empresa ha quebrado. En un periódico pusieron que esa persona era yo, que la empresa era mía y que estaba en la ruina".

Manuel Díaz este verano en el 'Grand Prix'.
Con su sencillez habitual, el marido de Virginia Troconis señala que "nunca he estado en la ruina, siempre he sido rico en muchas cosas que para mí son más importantes que el dinero (...) Para comer tengo, y para, por lo menos, que mis hijos tengan un futuro".

Manuel Díaz en su 56º cumpleaños.
En su vídeo, Manuel recalca que "esta semana se va a esclarecer todo" y que "no le guardo rencor al chaval que escribió la noticia, hoy en día no es fácil encontrar un trabajo como el que él tiene y yo no voy a ser partícipe de que se lo quiten, ni de denunciarlo".