Pablo Motos, denunciado por promocionar un tratamiento dudoso
El organismo FACUA ha denunciado a Pablo Motos, tras la promoción de una cama supuestamente milagrosa, pero sin base científica

palo motos denunciado facua
Hace unos días, Pablo Motos promocionaba en Instagram las bondades de un extraño aparato: se trataba de una especie de "cama rara", como él mismo la llamaba en tono de broma, que supuestamente prometía regeneración celular y tenía propiedades antienvejecimiento.
Situada en el Sha Wellness Spa de Alicante (un centro de lujo donde acuden con regularidad Tamara Falcó e Íñigo Onieva para hacer terapias detox y perder peso), Motos la define en sus redes como "una de las máquinas más punteras del mundo en regeneración celular".
Pero... ¿qué evidencia científica tiene el tratamiento pseudomilagroso que promociona Pablo Motos?
El tratamiento "milagroso" sin base científica que promociona Pablo Motos

La publicación del presentador en redes sociales no tardó en hacerse viral debido a la singularidad del aparato. En el vídeo, el presentador muestra la cama y deja que la doctora Anna Baeza, del Sha Wellnes Spa, explique cómo funciona.
"Parece ciencia ficción", escribe él en Instagram.

En la publicación, ambos hablan de "beneficios contra el envejecimiento y el estrés" y se referían al aparato como "una de las máquinas más punteras del mundo en regeneración celular".

La doctora Anna Baeza, del Sha Wellnes Spa, procedía a explicar la parte más técnica del aparato, recalcando que "neutraliza radicales libres", que "estimula el nervio vago" y que "equilibra el sistema simpático y parasimpático, y se lucha contra el estrés crónico".
Pablo Motos y la doctora Baeza, denunciados ante Sanidad por FACUA

Tras esta promoción de un gadget supuestamente milagroso, FACUA, la ONG que protege los derechos de los consumidores, ha puesto en conocimiento del Ministerio de Sanidad esta publicidad, denunciando directamente a Pablo Motos y a la doctora Baeza por promocionar una terapia "con pretendida finalidad terapéutica sin base científica".

FACUA solicita a Sanidad que "actúe en el marco de sus respectivas competencias frente a las distintas irregularidades cometidas por el presentador y la doctora", tal y como puede leerse en la nota que han publicado en su página web.

La ONG se escuda en el artículo 4 del Real Decreto 1907/1996, que recoge la prohibición de "cualquier clase de publicidad o promoción directa o indirecta, masiva o individualizada, de productos, materiales, sustancias, energías o métodos con pretendida finalidad sanitaria".
El segundo de los problemas de Motos es que, con este vídeo, se salta también la Ley de Competencia Desleal de 1991, ya que no indica en ningún momento que trata de una acción publicitaria por la que ha cobrado: "Se considera desleal por engañoso incluir como información en los medios de comunicación, comunicaciones para promocionar un bien o servicio, pagando el empresario o profesional por dicha promoción, sin que quede claramente especificado en el contenido o mediante imágenes y sonidos claramente identificables para el consumidor o usuario que se trata de un contenido publicitario", reza la ley.