Rosa Peral, acusada de ordenar una agresión a una funcionaria
Varios testimonios apuntan a la ex guardia urbana como instigadora de una agresión en la cárcel de Mas d'Enric, lo que se suma a su historial de mala conducta

Desde la cárcel, Rosa Peral ha podido hablar con distintos medios de comunicación.
Varios testimonios de internas de la prisión de Mas d'Enric, en Tarragona, han señalado a Rosa Peral, condenada por el mediático 'crimen de la Guardia Urbana', como la instigadora de una agresión a una funcionaria del centro el pasado 21 de julio. Según estos testimonios, la agresión habría sido realizada a cambio de tabaco y drogas. La funcionaria agredida sufrió tirones de pelo y lesiones en el cuello, tal y como informaron sindicatos penitenciarios.
Acusaciones contra Rosa Peral por instigar una agresión en prisión

Rosa Peral y su documental de Netflix.
Semanas después del incidente, varias internas indicaron que Peral había incitado a una compañera a realizar el ataque, debido a un enfrentamiento previo entre la condenada y la funcionaria. Además, se señala que Peral ha estado proporcionando "objetos prohibidos" dentro de la prisión, según han reportado fuentes penitenciarias a varios medios. No obstante, aunque se levantaron actas sobre estas denuncias, no se ha iniciado un expediente formal contra Peral por falta de pruebas concluyentes que la vinculen directamente a la agresión.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha criticado duramente a la dirección del centro penitenciario por no haber trasladado a Peral a otro establecimiento, tal como dicta la normativa en este tipo de casos. Según el sindicato, la decisión de no transferir a la interna estuvo motivada por el miedo a las repercusiones mediáticas, lo que, a su juicio, ha puesto en grave riesgo la seguridad del personal penitenciario.
Este no es el primer incidente en el que Rosa Peral es acusada de ser una interna "problemática". La ex guardia urbana ya ha sido trasladada en al menos cinco ocasiones entre diferentes prisiones debido a "mala conducta", lo que refuerza su reputación conflictiva dentro del sistema penitenciario.
Rosa Peral: La presa más mediática de España

Ursula Corberó como Rosa Peral en 'El cuerpo en llamas'. @ursulolita / NETFLIX
Este nuevo escándalo protagonizado por Rosa Peral añade más notoriedad a su ya mediática figura. El caso de Peral, conocido como el 'crimen de la Guardia Urbana', generó una inmensa atención tras ser cubierto por programas de investigación como 'Crims', de Carles Porta o 'Las cintas de Rosa Peral' de Netflix. Además, su historia fue dramatizada en la serie de Netflix, 'El cuerpo en llamas' donde la actriz Úrsula Corberó interpretó a Peral, lo que amplió aún más el interés público por el caso.
Peral fue condenada a 25 años de prisión por el asesinato de su pareja, Pedro Rodríguez, junto con Albert López, otro agente de la Guardia Urbana de Barcelona, en un caso que conmocionó al país por las complicadas relaciones y traiciones entre los involucrados. Desde su encarcelamiento, su comportamiento ha seguido siendo objeto de controversia, como demuestra este último incidente en la prisión de Mas d'Enric.