Rozalén inunda de magia el Festival Mar d'Estiu
La cantante Rozalén abrazó a todos los asistentes a su concierto del Festival Mar d'Estiu con un concierto único lleno de contrastes emotivos

Concierto Rozalén Mar d'Estiu
La cantante Rozalén hizo vibrar anoche a las cientos de personas que asistieron a su concierto en el Festival Mar d'Estiu, celebrado en Santa Susanna (Barcelona), convirtiendo aquel lugar en un recinto repleto de magia y sensaciones a flor de piel.
Con la que ella misma calificó como "su gira más especial", Rozalén regaló 2 horas de auténtica magia a todos los asistentes, a los que acompañó a viajar en una montaña rusa de emociones.

La cantante de Albacete acercó a los asistentes las canciones de su nuevo disco, "El Abrazo", uno de sus trabajos más íntimos y personales, e invitó a todo el mundo a vaciarse para volver a llenarse, a abrazar la vida, el amor y la amistad con sus temas más especiales.
El concierto comenzó con una preciosa alegoría al abrazo, invitando a la gente a abrazarse más, a demostrar su amor cada día y a dejarse sorprender por la maravilla que es la vida, a pesar de los pesares.
El momento más emotivo de Rozalén en el festival Mar d'Estiu

Tras dar el pistoletazo de salida con "Lo tengo claro", Rozalén fue presentando sus nuevas canciones, como "Sácame la pena" o la preciosa "La cara amable del mundo", que Rozalén confesó que escribió para su sobrino de 10 años.
Hasta que llegó el momento más emotivo del concierto, que ella calificó como "el sofocón": las tres canciones más personales de su nuevo disco. "Ceniza", que explica con infinita ternura la muerte de su abuela y su gran legado; "Entonces", un precioso himno a la infancia y a los recuerdos y "la más insoportable de todas", como ella misma calificó, "Todo lo que amaste", el tema que escribió cuando su padre falleció de repente.
Un momento único en el que el tiempo se paró en Mar d'Estiu para dejar lugar sólo a las emociones, a las lágrimas, al recuerdo y al abrazo de esos seres ausentes pero que siempre están con nosotros.

"A ver cómo levantas ahora esto", dijo simpática Rozalén tras terminar estos tres temazos que dejaron al público llorando sin poder parar. Y vaya sí lo levantó. Con canciones míticas como "Vivir", "Girasoles" o "Comiéndote a besos", Rozalén devolvió a los asistentes las ganas de bailar, de reír, de saltar, y el público le respondió poniéndose en pie y siguiéndola en todos sus temas.
Rozalén se atrevió a bailar una seguidilla con su inseparable Beatriz, que canta sus conciertos en lenguaje de signos, dedicó un precioso tema a su amado Albacete y bromeó con el público, desde su naturalidad, sencillez y cercanía. Tan cercana es la artista que incluso bajó entre los asistentes para cantar con ellos "La puerta violeta", creando un ambiente de amistad realmente mágico.

Y precisamente como una oda a la amistad, Rozalén acabó su concierto en Mar d'Estiu con su canción dedicada a sus amigos de siempre, "Todo sigue igual", con un público totalmente entregado y que la acompañó con locura en su último baile con "Flying free", un tema mítico de los años 90 que se bailaba en todas las discotecas.
Un auténtico regalo de 2 horas en un concierto único como sólo Rozalén sabe regalar a su gente y, que sin duda, llenó de magia esa noche en esa pequeña ciudad costera de Barcelona.
El Festival Mar d'Estiu, una cita obligada cada verano

Rozalén triunfó en una tierra que la adora y a la que ella adora, en un Festival al que suele acudir cada año. El Festival Mar d'Estiu, que se celebra en Santa Susanna y Pineda de Mar (Barcelona), es uno de los encuentros obligados para las noches de verano. Este año, ha acogido a artistas como Luz Casal, Malú o Juan Magán, acercando la música y la cultura a todos. El 17 de agosto actúa Ara Malikian y el 18 finaliza con el concierto de Mushkaa + The Tyets.
Una agenda que se supera año tras año, así que estaremos esperando ansiosos al próximo verano, en el que seguro que Rozalén vuelve a visitarnos en el Festival Mar d'Estiu para desplegar toda su magia.