Xavier Sardá se sincera sobre la muerte de su hermano Juan, a los 26 años por VIH
El presentador ha hablado como nunca de la muerte de su hermano Juan, en el año 1988: el joven había contraído el SIDA

Xavier Sardá, en '100% únicos'.
El programa '100% únicos', en el que un grupo de chicos con TEA (trastorno del espectro autista) entrevista cada semana a personajes famosos, ya nos ha regalado muchísimos titulares.
Puede que sea el hecho de charlar con ellos de igual a igual, pero ha sido en este programa donde Albert Rivera ha hablado por 1º vez de su ruptura con Malú y de su relación con Carla Cotterli, y donde Xavier Sardá se ha emocionado como nunca recordando a su hermano Juan, fallecido en el año 1988 a los 26 años por complicaciones derivadas del VIH.
Con el grupo de "reporteros únicos", el presentador de 'Crónicas marcianas' ha detallado las partes menos conocidas de su dura infancia, de su vida familiar, y de la temprana muerte de su hermano.
Xavier Sardá recuerda a Juan, su hermano fallecido por VIH

Xavier Sardá habla de la muerte de su hermano en '100% únicos'.
"Mi hermano pequeño murió en aquella época en la que todo el mundo moría del SIDA", dijo, refiriéndose a los años 80. Fue un duro golpe para él pero, especialmente, lo fue también para Rosa María. "Ella decía: ‘Pasé mucho miedo, angustias y después pasé vergüenza’. El trato a los enfermos no puede ser que nos aterrorice. Había que convivir con esa enfermedad que por suerte ahora ya no es mortal", ha explicado el presentador, muy emocionado.

Xavier y Rosa Mª Sardá, en una imagen de archivo.
Aunque Rosa María era casi dos décadas mayor que sus hermanos Xavier y Juan, esto, lejos de suponer un abismo para ellos, los acercó aún más, ya que tras la muerte de su madre cuando los pequeños de la casa eran unos niños, fue la actriz quien los sacó adelante.
"Cuando muere mi madre, yo tenía 8 años y Rosa Maria 23 o 24. Por lo tanto, a los dos pequeñajos, ella nos hacía de madre. Y hubo una cosa que me marcó muy positivamente: los fines de semana, Rosa nos llevaba a mi hermano Juan y a mí al teatro. Y a veces estaban ensayando una obra y podíamos estar sentados en el patio de butacas", ha revelado en el mismo programa, detallando lo importante que ha sido para su carrera futura el empaparse de las bambalinas durante su infancia.