El campo valenciano pide que se consuman, más que nunca, sus productos
Los agricultores afectados por la DANA afirman que es una manera de ayudarlos

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha salido a la palestra en estos momentos en los que la DANA ha destruido sus plantaciones e infraestructuras para pedir ayuda a la población y, así, poder ir recuperándose, poco a poco, de esta tragedia, que han calificado de "catastrófica".
"Si queréis ayudarnos, consumid productos valencianos"

Con pérdidas estimadas en 1.089 millones de euros, esta organización busca el apoyo de la población con un mensaje claro: "Los agricultores hemos sido los primeros en estar en primera línea para ayudar a nuestros vecinos. Si queréis ayudarnos, consumid productos valencianos", han declarado sus representantes.

El Gobierno ya ha anunciado la apertura de 44 oficinas para atender las solicitudes de ayuda de los agricultores afectados. Estas medidas buscan agilizar los trámites para que las ayudas lleguen lo antes posible y, de este modo, contribuir a la recuperación de un sector clave en la economía valenciana.
Cítricos, hortalizas y arroz, entre los productos típicos valencianos

Consumir productos locales se perfila como una de las maneras más efectivas de colaborar con los agricultores en estos momentos difíciles.

Cítricos, hortalizas, arroz y otros productos de la huerta valenciana necesitan más que nunca el apoyo de los consumidores para que los pequeños y medianos agricultores puedan superar este golpe devastador.

El sector agrícola, que ha demostrado ser fundamental para el suministro alimentario, apela a la solidaridad y compromiso de todos.

Ahora, más que nunca, el mensaje es claro: consumir productos valencianos no solo apoya a la economía local, sino que contribuye directamente a la recuperación de quienes trabajan la tierra.