Consejos para celebrar sin riesgos estas Navidades
Te contamos los mejores secretos y trucos para disfrutar al máximo de estas fechas sin sustos

Las fiestas navideñas pueden ser muy alegres, pero es fundamental celebrarlas con responsabilidad para evitar contratiempos que puedan arruinar la ocasión. ¡Te contamos los mejores secretos y trucos!
Cuidado con los excesos de alcohol y las grasas

En primer lugar, hay que tener mucho cuidado con los excesos. El consumo más elevado de alcohol y grasas, unido al estrés típico de estas fechas o la falta de sueño, pueden aumentar el riesgo cardiovascular. De hecho, el 25 de diciembre ocurren más muertes por ataques cardíacos que cualquier otro día del año.
Para evitarlo, limita el alcohol, controla la ingesta de grasas y azúcar, reduce la sal, duerme un mínimo de 7 horas por la noche y reserva tiempo para el ejercicio físico.
Si algunos miembros de tu familia son personas mayores o vulnerables considera realizar las reuniones navideñas con medidas de prevención, como una ventilación adecuada y el uso de mascarillas.
Las piezas pequeñas son peligrosas para niños y mascotas

Si tienes niños ten cuidado con las uvas. Evita que los más pequeños las coman, ya que pueden asfixiarse.
Además, las piezas pequeñas de los juguetes pueden ser peligrosas para niños y mascotas, ya que pueden ahogarse con ellas.
Si los adornos que colocas en tu casa son frágiles, como las bolas del árbol, mejor que sean de plástico, para que ni tus hijos ni tu perro ni tu gato las rompan. Además, si adquieres los regalos “online”, cuidado con las estafas. ¡Y compra con antelación para que lleguen a tiempo!
Previene los posibles incendios con un pequeño extintor

Por otro lado, los espumillones, velas o estufas son fuente de incendios en estas fechas, así como los pequeños electrodomésticos que empleamos para cocinar. Por eso no está de más tener un extintor en casa. ¡Mas vale prevenir!
Encuentra el reportaje completo en las páginas de la nueva Revista Pronto.