¿Qué hacer ante una riada? Consejos que pueden salvar vidas
Conoce las recomendaciones de los expertos para saber cómo actuar de forma segura ante una riada o inundación y minimizar riesgos

Qué hacer ante una riada
Con la llegada de la DANA y el aumento de las lluvias torrenciales, las inundaciones y riadas se han vuelto más frecuentes y peligrosas. Ante este tipo de emergencias, la Guardia Civil ha destacado la importancia de la prevención y ha compartido una serie de recomendaciones que pueden salvar vidas.
Estos consejos buscan ayudarte a reaccionar de manera segura si te encuentras en una situación crítica mientras conduces.
Desde la Dirección General de Tráfico comparten este vídeo explicativo de cómo se debe actuar en caso de lluvias torrenciales y riadas.
Consejos que salvan vidas

La primera recomendación es valorar la situación y nunca intentar cruzar una corriente de agua, ya que la fuerza del agua puede arrastrar un coche incluso con niveles que aparentan ser bajos.
Se debe tener en cuenta que con tan solo 40 centímetros de profundidad, algunos vehículos pueden ser desplazados, y con 60 centímetros, la mayoría será arrastrada. La clave es evitar cualquier exposición al peligro y, si es necesario, dar la vuelta y buscar una ruta alternativa. Además, si la carretera ya está cubierta por agua, es fundamental avisar a los servicios de emergencia. Descubre todos los teléfonos de emergencia a los que puedes llamar.

Si te encuentras atrapado en una riada dentro de tu vehículo, la prioridad es salir de él lo antes posible. La Guardia Civil explica que si el coche está parcialmente sumergido, la presión exterior impedirá abrir las puertas hasta que se iguale con la del interior. En estas circunstancias, se debe recordar que la parte superior del vehículo puede proporcionar una bolsa de aire para respirar temporalmente.
¿Y si no puedes salir por la puerta?

En el caso de que salir por la puerta no sea posible, se recomienda intentar empujar el parabrisas con los pies para desencajarlo. Si esta opción tampoco funciona, otra alternativa es romper una ventanilla con un objeto punzante y salir por el lado opuesto a la corriente. Es importante actuar rápido y mantener la calma en todo momento para garantizar la seguridad.

Fuente: DGT
Una vez fuera del vehículo, la prioridad es subirse al techo y decidir hacia dónde nadar. La Guardia Civil aconseja dirigirse hacia la orilla más cercana, pero siempre siguiendo la dirección de la corriente para aprovechar su fuerza y no luchar contra ella. Buscar un punto seguro donde agarrarse, como un árbol o una estructura estable, es vital para protegerse hasta que llegue ayuda.
Estos consejos de la Guardia Civil son clave para enfrentar emergencias por inundaciones. Actuar con precaución, estar preparado y tomar decisiones informadas puede marcar la diferencia en situaciones de riesgo.