Cómo prevenir problemas en la aduana con las compras online
Es importante tener en cuenta ciertos aspectos cuando se adquieren artículos en webs que no sean de la Unión Europea

Todas las compras online que se hagan a países de fuera de la Unión Europea son importaciones y deben pasar trámites de aduana, así como pagar el IVA y los aranceles que correspondan.
La oferta de un móvil de última generación puede dejar de ser un chollo si luego, a su llegada a España, hay que sumarle un 21% de IVA junto con las comisiones por las gestiones aduaneras que cobra la empresa de transporte encargada del envío.
Riesgo de ser estafados

estafa 5 euros
Por eso, OCU advierte de que antes de introducir en la web de venta los datos de la tarjeta bancaria y la dirección postal, conviene comprobar que el precio de lo que se adquiere incluye ya el IVA. Porque, aunque la mayor parte de las grandes plataformas de venta online así lo indican y asumen su coste a través del nuevo Servicio de Ventanilla Única de la Unión Europea (IOSS por sus siglas en inglés), sólo las registradas en suelo comunitario lo incluyen por defecto en todos sus productos; del mismo modo que atienden a los tribunales europeos ante cualquier posible problema.

Timo router
Además, la no inclusión del IVA en el precio de venta conlleva dos perjuicios añadidos: el retraso en la recepción del producto, que quedará retenido en la Oficina de Aduanas hasta que se confirme su pago, así como el riesgo de sufrir algún tipo de "phishing", ya que cada vez es más habitual recibir falsas notificaciones sobre costes de importación, que, en realidad, son intentos muy elaborados de conseguir los datos bancarios del internauta.
En este sentido, conviene ser muy precavido con los SMS que incluyen enlaces a presuntas webs en las que abonar las cantidades requeridas, ya que las empresas de paquetería no usan esta forma de comunicación con sus clientes.