Los mejores salmorejos
Esta comida es una de las opciones más saludables y refrescantes para el verano, gracias a su gran fuente natural de vitaminas y minerales

El análisis de OCU de 39 salmorejos refrigerados revela un incremento del 21% en su precio, en tan solo dos años: de 3,03 a 3,67 euros/litro. Bastante superior a la que podría esperarse por el incremento de precio de sus ingredientes principales, como es el tomate o el aceite de oliva.
El tamaño del envase

Además, algunos fabricantes han rebajado el contenido de este aceite o lo han sustituido por aceite de girasol, que es mucho más barato. En otros casos, el tamaño del envase se ha reducido con el fin de disimular la subida del precio. No obstante, el salmorejo es una bebida saludable, refrescante y, por lo tanto, muy recomendable para incluir en la dieta veraniega. Son una fuente natural de vitaminas y minerales con una alta densidad nutricional y un limitado aporte calórico.

Además, el salmorejo envasado tiene menos calorías que uno casero, ya que incorpora menos pan y la cantidad de aceite suele ser menor. Por el contrario, tiene menos fibra. Las mayores diferencias se observan en la degustación. Y es que, frente a la receta tradicional, a base de tomate, pan, aceite de oliva y sal, la gran mayoría añaden además, vinagre, para asegurar una mejor conservación y potenciar el sabor.

Entre los mejores salmorejos analizados, OCU destaca dos productos de marca blanca en brick por su bajo precio, inferior a 2,20 euros/litro: Salmorejo Al Punto (Dia) y Salmorejo IFA Eliges. Otro punto a destacar, es que los salmorejos envasados en botella de plástico transparente son un 27% más caros que los salmorejos en brick, sin que haya una diferencia de calidad o en degustación que lo justifique. Unos y otros deben guardarse refrigerados y, una vez abiertos, consumirse en un plazo máximo de 4 días.