Pronto
  1. Home
  2. Vida Sana
  3. Vida saludable

¿Tomas muchos medicamentos? Con estas recetas compensarás sus efectos secundarios

Si te ves obligada a tomar algunos de estos medicamentos durante un largo período de tiempo, ten en cuenta estas sencillas recomendaciones. ¡Mejorarán tu salud!

iStock-950874920
N. Domínguez

Si tomas medicamentos de forma regular, es importante saber que pueden afectar la absorción de ciertos nutrientes. Para minimizar sus efectos secundarios y mantener un equilibrio en tu organismo, es fundamental seguir una dieta adecuada.

Descubre qué alimentos pueden ayudarte a compensar el impacto de antibióticos, corticoides, antiácidos y otros fármacos con recetas saludables y fáciles de preparar.

Si tomas muchos antibióticos: kéfir con fresas

Combinar alimentos probióticos (que aportan bacterias vivas) con otros ricos en fibra prebiótica (que alimentan la microbiota intestinal) es un acierto absoluto. Para que las bacterias buenas que se hospedan en el último tramo del intestino no se resientan por culpa de los antibióticos, es buena idea añadir a un vaso de kéfir con fresas o dados de dulce de membrillo, servir una ensalada de endibias con salsa de yogur con pepino y ajo o tomar sopa de miso con aros de cebolleta.

Corticoides: trucha con salsa de almendras

Este tipo de medicamento disminuye los niveles de vitamina D y, por tanto, la absorción y la fijación del calcio. Si debes tomarlos durante un período considerable, reduce el consumo de sal y garantiza, por otro lado, una buena ingesta de magnesio –es esencial para "fabricar" más vitamina D– y de calcio.

Algunos preparados ricos en estos nutrientes son la quiche de setas, espárragos y mozzarella, los calamares rellenos de huevo duro y anchoas (bajas en sal), las espinacas a la crema con salmón o la trucha con salsa de almendras.

Antiácidos para el estómago: alubias con almejas

Como los fármacos que se emplean para reducir la acidez gástrica pueden causar una deficiencia en hierro y en vitamina B12, para compensarlo, aunque sólo sea en parte, come varias veces por semana legumbres con moluscos.

A modo de inspiración, puedes preparar una paella con judiones y berberechos, alubias con almejas, cintas de calabacín con guisantes y navajas, ensalada de lentejas con mejillones, garbanzos con zamburiñas y gambas, etc. ¡Sano placer!

IST-02012996

Píldora anticonceptiva: escarola con naranja y nueces

La toma de anticonceptivos orales aumenta la necesidad de vitamina B6, ácido fólico, vitaminas E y C, así como de magnesio y zinc. Mejorarás tu salud cardiovascular y equilibrarás posibles altibajos emocionales si consumes más verduras de hojas verdes con cítricos y frutos secos o semillas. Son buenos ejemplos la ensalada de escarola con rodajas de naranja, cebolla morada y nueces; la de rúcula con parmesano, cherris y avellanas o la de quinoa con bonito en conserva, aguacate, pipas y aliño de lima.

Suplementos de hierro y calcio: cómo tomarlos

Estos minerales compiten por unos mismos canales de absorción, por lo que, si debes tomar suplementos de hierro y calcio, hazlo con un mínimo de dos horas de separación.

De hierro. La vitamina C ayuda a que este nutriente se absorba mejor en el intestino delgado. De ahí que sea conveniente tomarlo con un zumo de naranja natural. Esta bebida combate, además, el estreñimiento que pueden causar las cápsulas de hierro. La leche, el queso o el yogur reducen su asimilación.

720669

De calcio. Harás bien en consumir más vitamina D –favorece su fijación en el hueso– y magnesio –ha de tomarse en dosis similares que el calcio–. El primer nutriente se halla en el pescado azul, el huevo y las setas. El segundo abunda en verduras de color verde, cereales integrales, frutos secos y semillas.

Las preguntas que debes hacerle a tu médico

¿A qué hora? Pregunta al médico si la medicación que te ha recetado debe tomarse en ayunas –una hora antes de comer o dos horas después de haber comido– o con las comidas –durante la misma o inmediatamente después.

¿Cómo se toma? Aclara, por otro lado, si la pastilla debe ingerirse con agua o si puedes tomarla con infusiones, zumos, licuados, etc. Recuerda que muchos medicamentos no deberían tragarse con leche ni con zumo de pomelo.

¿Tiene incompatibilidades? Consulta si debes evitar ciertos alimentos, bebidas (alcohol, refrescos con gas, por ejemplo) o suplementos a base de plantas (diuréticos, laxantes, etc). La toma de anticoagulantes, antihipertensivos o de fármacos para el control de la diabetes, por ejemplo, va asociada a ciertas restricciones y consejos dietéticos.

Lo más visto

Lo más hablado

Loading…