Courtney Love, Spielberg… Famosos con autismo que han superado barreras
Courtney Love, Michael Phelps o Greta Thunberg son ejemplos de cómo personas con autismo han roto barreras y logrado grandes metas

Courtney Love y Steven Spielberg
Millones de personas en todo el mundo tienen un trastorno del espectro autista (TEA), del que no se curarán porque no es una enfermedad sino una condición neurológica que afecta a sus habilidades, relaciones y comportamiento.
Tradicionalmente señalados como "raros", estas celebridades demuestran que se puede vivir y triunfar siendo autista.
Courtney Love, artista

Icono de la música rock por su voz inconfundible y una presencia magnética en los escenarios, a la "viuda" de Kurt Cobain le diagnosticaron un autismo leve con solo 9 años. Desde entonces, Courtney usa su pasión por la música para conectarse con el exterior, superando así su dificultad para comunicarse.
Rebelde, directa y persona que ha traspasado muchos límites en su vida, su historia es un testimonio de cómo la resiliencia abre caminos y desafía prejuicios.
Greta Thumberg, activista medioambiental

En el 2018, cuando se dio a conocer con su movimiento "Fridays for Futur", Greta Thumberg dejó de ser una adolescente sueca anónima para convertirse en icono de la lucha juvenil contra el cambio climático, denunciando verdades incómodas con una pasión, un convencimiento y una crudeza inusual para su edad.
"Tengo Asperger y eso significa que soy un poco diferente de la norma y, a veces, ser diferente es un superpoder", dijo en una ocasión Greta. Con 22 años, sigue concentrando toda su energía en la lucha contra la principal de las emergencias.
Michael Phelps, deportista

Con 28 medallas ganadas y 39 récords mundiales batidos en su carrera deportiva, el apodado como "Tiburón de Baltimore", que se retiró hace ya bastantes años, sigue siendo el deportista más laureado de la historia de los Juegos Olímpicos.
Que le detectaran siendo niño TEA y TDAH le permitió entrar en programas terapéuticos de natación, deporte que se ajusta bien a personas neurodivergentes ya que, incluso las que tienen dificultades motoras, se mueven bien en el agua. También es un deporte que les cuadra perfecto porque les permite ser parte de un grupo, sin el agobio de tener que interactuar o comunicarse.
Michael Phelps, del que enseguida descubrieron que tenía unas excepcionales dotes para la natación, se focalizó con tanta fuerza en el entreno que llegó a convertirse en un campeón.
Steven Spielberg, cineasta

Aunque ahora, con 78 años, es una de las grandes leyendas de Hollywood gracias a las películas que ha dirigido, escrito o producido, su infancia no fue nada fácil. Con síndrome de Asperger, su relación con los compañeros de colegio nunca fue fluida por lo que Spielberg solía enfrascarse en un mundo propio y solitario, donde creaba historias fantásticas.
Por suerte para él (y para millones de personas) el cine se cruzó en su camino, se enganchó con obsesión a la cámara y consiguió hacer historia en el Séptimo Arte.
Descubre la historia de más famosos que han logrado el éxito teniendo autismo en la nueva Revista Pronto.