Daniel Sancho: esta es la lista de peticiones que ha hecho en su nueva cárcel
El joven ha solicitado varios artículos que reflejan sus esfuerzos por integrarse y adaptarse a las duras condiciones de su nueva vida en prisión

Daniel Sancho detenido
Daniel Sancho ha iniciado una nueva etapa en su vida en prisión tras ser trasladado a la cárcel de máxima seguridad de Surat Thani, en Tailandia. El joven, condenado por un caso que ha generado gran repercusión mediática, ha sorprendido con una lista de peticiones inusual. Según se ha filtrado, entre los objetos solicitados destacan seis pares de guantes de boxeo, un protector bucal, protectores de pecho y espinillas, además de un libro en inglés para aprender tailandés y tapones para los oídos. La solicitud refleja claramente su interés en mantenerse activo físicamente y, quizás, integrarse mejor con la población reclusa tailandesa.
La dura realidad de la prisión de Surat Thani que pondrá a prueba a Daniel Sancho

Exterior de la cárcel de Surat Thani, una de las más peligrosas del país.
El hijo del actor Rodolfo Sancho, ha comenzado una nueva etapa en su vida en prisión tras ser trasladado a la cárcel de máxima seguridad de Surat Thani, una de las más peligrosas de Tailandia. Este cambio marca un drástico contraste con los primeros meses que pasó en la prisión de Koh Samui, una instalación más amable donde disfrutó de ciertos privilegios, como dormir en la enfermería y recibir visitas constantes de sus padres y abogados. La situación ahora es mucho más complicada para el joven español, quien se enfrenta a condiciones mucho más duras, como la sobrepoblación y el hacinamiento que caracterizan a su nueva cárcel.
Tras unos días iniciales en aislamiento obligatorio por protocolos de covid-19, Sancho ha sido asignado al módulo 6 de la prisión, donde comparte celda con 14 reclusos, todos tailandeses excepto un preso austriaco. En este contexto, Daniel ha solicitado su lista de peticiones a sus allegados que serán los que cubran con los gastos. En estos casos, el Consulado Español en Bangkok, simplemente se encarga de gestionar los envío de los objetos que las familias de los españoles presos en Tailandia proporcionan, haciéndolos llegar a sus respectivas prisiones.
El envío de estos artículos al consulado es solo el primer paso, ya que no está garantizado que las autoridades de la prisión permitan la entrada de todos los objetos solicitados. Javier Casado, director de la Fundación +34, y con quien pudimos charlar en exclusiva, explica que las autoridades carcelarias tailandesas no suelen permitir discriminaciones entre presos, lo que podría dificultar la introducción del equipo deportivo solicitado, a menos que Daniel decida compartirlo con sus compañeros de celda. La intención de Sancho de pedir tantos guantes sugiere, precisamente, que podría estar buscando integrarse mejor con los presos tailandeses, practicando Muay Thai con ellos.
Daniel Sancho podría buscar la integración con la resta de presos a través del Muay Thai

Daniel siempre ha sido aficionado al Muay Thai.
El Muay Thai, originario de Tailandia, es una de las disciplinas más populares y respetadas en el país, y es común tanto dentro como fuera de las cárceles. Este deporte, conocido como "el arte de las ocho extremidades" por el uso de puños, codos, rodillas y pies, ha sido durante siglos una parte importante de la cultura tailandesa y es visto como una práctica que no solo mejora la condición física, sino que también aporta disciplina y respeto. Dentro del sistema penitenciario tailandés, el Muay Thai es especialmente popular entre los reclusos, muchos de los cuales lo practican como una forma de liberar tensión y ganarse el respeto de sus compañeros. Sancho, que ya practicaba este deporte antes de ser encarcelado, tal y como afirmó en sus declaraciones a la policía, parece estar buscando aprovechar esta actividad para crear lazos con los demás reclusos.
Sin embargo, esta estrategia podría ser un arma de doble filo. Aunque el Muay Thai puede ofrecerle una vía para integrarse en la comunidad carcelaria, también podría ponerlo en una posición de competencia o conflicto con otros presos. El entorno de las cárceles tailandesas es extremadamente duro, y cualquier actividad que implique confrontación física, como las artes marciales, podría volverse peligrosa si no se maneja con cuidado. Casado advierte que en este tipo de prisiones es vital mantener un "perfil bajo", por tanto, involucrarse demasiado en actividades deportivas podría generar rivalidades, lo que complicaría aún más la situación de Sancho.
Los expertos aseguran que el dominio del tailandés es vital en situaciones como la de Daniel Snacho

Los expertos como Javier Casado aseguran que los funcionarios de las instalaciones de la cárcel no hablan inglés. En la foto, funcionarios de la cárcel en sus tareas diarias.
Entre las peticiones de Daniel Sancho también destaca un libro en inglés para aprender tailandés, un recurso clave para su adaptación en la prisión de Surat Thani. Los expertos ya han advertido que la integración en una cárcel tailandesa será extremadamente difícil sin dominar el idioma local, ya que la gran mayoría de los funcionarios no habla inglés. En esta prisión, donde el 90% de los reclusos son tailandeses y la minoría extranjera proviene en su mayoría de países vecinos como Myanmar y Camboya, el inglés no es una lengua de uso común. Esta barrera lingüística podría dificultar aspectos cotidianos de la convivencia, como entender las instrucciones de los guardias o interactuar con otros reclusos en situaciones básicas, como a la hora de comer o elegir un lugar para dormir en las celdas.
En su anterior prisión en Koh Samui, más pequeña y con una mayor presencia de extranjeros (por lo turística que es la isla donde se encuentra) Sancho pudo sobrellevar su día a día sin necesidad del tailandés. Sin embargo, en Surat Thani, donde la convivencia con reclusos locales es mucho más intensa y el idioma es esencial para la comunicación, parece que Sancho ha comprendido que aprender tailandés es una necesidad urgente. Por ello, ha solicitado este libro, demostrando una clara consciencia de que el dominio del idioma local será crucial para evitar problemas y facilitar su integración en un entorno tan hostil y exigente.
El difícil camino de Daniel Sancho en su nueva vida carcelaria

Daniel Sancho: así es la terrorífica cárcel en la que podría pasar el resto de su vida.
En la lista que se ha filtrado también figuran unos tapones para los oídos, una petición que refleja claramente su necesidad de encontrar alguna forma de descanso en un entorno extremadamente ruidoso. Las celdas de la prisión de Surat Thani están abarrotadas, y la convivencia de muchas personas en un mismo espacio genera un ruido constante, que hace que dormir sea todo un reto. Además, las luces de la cárcel permanecen encendidas las 24 horas del día, lo que dificulta aún más el descanso. En estas condiciones, acostumbrarse a dormir es complicado, y los tapones podrían ser una herramienta esencial para intentar encontrar algo de tranquilidad en medio de tanta adversidad.
Las peticiones de Daniel Sancho revelan su esfuerzo por adaptarse a una vida carcelaria extrema, sobrellevando de la mejor manera posible los retos de vivir en una de las prisiones más peligrosas del mundo. Sin duda, las duras condiciones de la cárcel de Surat Thani, junto con las restricciones impuestas por las autoridades, pondrán a prueba su capacidad de adaptación y su voluntad para adaptarse a que podría ser su hogar durante el resto de su vida.