Los familiares y amigos de Paquirri mantienen vivo su recuerdo en un homenaje
La trágica tarde del 26 de septiembre de 1984 en Pozoblanco, en la que Francisco Rivera 'Paquirri' perdió la vida, ha quedado grabada en la memoria todos aquellos que le conocieron, le quisieron y le admiraron

Paquirri con Isabel Pantoja y su hijo Kiko, que nació en febrero de 1984.
No hay concierto de Isabel Pantoja en el que no hable del torero, de quien fue su marido y es el padre de su hijo, Kiko. Así, el pasado mes de junio, en medio de su actuación en Almería, tuvo frases para recordar su matrimonio con Paquirri. “Tu amor en mi vida siempre está presente. Me preguntan si te quiero todavía, y, sí, recuerdo tu mirada, tu sonrisa, la figura de tu cuerpo al caminar”, dijo, antes de que su rostro se llenase de lágrimas.

Paquirri tras sufrir la fatal cogida.

Isabel Pantoja desolada en el entierro del torero.
También su hijo, el dj Kiko Rivera, tiene muy presente a su padre cuando llega esta fecha. “Tengo una pena interna por no haber sentido dentro de mí lo que significa la figura paterna. Estoy orgulloso de mi padre, era una gran figura y sigue siéndolo”, escribió en sus redes sociales con motivo de este aniversario.

Paquirri con Isabel y Kiko Rivera, recién nacido.
Sus otros dos hijos, Fran y Cayetano, nacidos de su matrimonio con Carmina Ordóñez, tiene palabras para Paquirri. “Eres eterno, papá”, le escribió Fran, mientras que Cayetano explicó: “Todos los recuerdos que tengo de él son felices, bonitos y están cargados de cariño”.

Paquirri cuando aun estaba con Carmina Ordóñez.
“Mantuvo una entereza tremenda”

Fran y Cayetano siguieron la estela de su padre.
En cuanto a sus amigos, están Ramón Calderón, expresidente del Real Madrid, que se enteró de la tragedia por el apoderado de Paquirri, que le telefoneó. “Me fui rápidamente a Córdoba, y allí me enteré de que había mantenido una entereza tremenda en sus últimos momentos”, ha explicado.
También El Soro, que compartía cartel con Paquirri esa fatídica tarde en la plaza de Pozoblanco, le ha querido recordar. “Era como un hermano. Quería ser mi apoderado cuando se retirara. Para mí, su muerte supuso un mazazo tremendo, me dejó en “shock”. Se me pasó por la cabeza retirarme», cuenta.
Recordamos la vida de este maestro en el último número de la revista Pronto. ¡Hazte ya con él!