John Travolta ya tiene 70 años: su trágica y apasionante vida
Los musicales 'Fiebre del sábado noche' y 'Grease' llevaron a la fama, en la década de los 70, a este americano con sangre italiana que, ahora, llega a la setentena con una carrera llena de altibajos y una vida personal marcada por muertes y escándalos

John Travolta.
John Joseph Travolta nació el 18 de febrero de 1954 en Englewood (Nueva Jersey, EEUU). Fue el menor de los seis hijos de Salvatore Travolta, un jugador de fútbol americano de ascendencia italiana que acabó de socio en una empresa de neumáticos, y su esposa, Helen Cecilia Burke, actriz y cantante de ascendencia irlandesa, que, tras formar parte de un grupo vocal de radio, trabajó como profesora de inglés.

Para su desgracia, el cáncer de mama ha estado muy presente en su vida. De ese tumor murió su madre, Helen Cecilia Burke (arriba, con su padre, Salvatore Travolta).
Siendo niño, dio muestras de un gran talento para la imitación y la interpretación, por lo que su padre construyó en su casa una tarima de teatro para que él y sus hermanos (Joey, Ellen, Ann, Margaret y Sam) pudieran representar pequeñas obras de teatro.
Además de actuar, a John le gustaba bailar y recibió clases del hermano de Gene Kelly, Fred, mientras cursaba secundaria en la Dwight Morrow High School. Pero los estudios no le interesaban y dejó las clases en 1971, con 17 años, para irse a vivir a Nueva York, donde debutó en Broadway con la obra 'Rain' y, después, empezó a ser conocido con la serie 'Welcome Back, Kotter'.
Emparejado con una mujer mayor

Travolta, como Tony Manero, bailando en 'Fiebre del sábado noche'.
Su debut en el cine fue, en 1975, con 'La lluvia del diablo', mediocre cinta de terror donde trabó amistad con la actriz Joan Pratcher, que le introdujo en la Cienciología, a la que todavía sigue perteneciendo.
En su siguiente trabajo, su personaje le hacía la vida imposible a Sissy Spacek en 'Carrie', adaptación de una novela de Stephen King. Su primer protagonista fue en el telefilme 'El chico de la burbuja de plástico' (1976). Allí conoció a la actriz Diana Hyland, 18 años mayor que él, de la que se enamoró y con la que se fue a vivir.
Poco después, protagonizó 'Fiebre del sábado noche' (1977). Su papel como Tony Manero le dio su primera candidatura a los Oscar. Al año siguiente rodó otro musical de éxito, 'Grease', coprotagonizado con Olivia Newton-John.

Con Olivia Newton-John en 'Grease'.
En las dos películas, Travolta actuaba, bailaba y cantaba (ya había probado suerte como cantante y había colocado una canción, 'Let Her In', en las listas de éxitos). Las dos cintas le hicieron famoso, mientras en su vida personal vivía un terrible drama: a Diana le diagnosticaron cáncer de mama. Se sometió a una doble mastectomía, pero no lo superó y falleció, con 41 años, el 27 de marzo de 1977. Un año después, la misma enfermedad se llevó a su madre, otro fortísimo golpe para el actor.

Su primera pareja, la actriz Diana Hyland, también murió de cáncer de mama.
Con su carrera encarrilada, su siguiente película, 'Cowboy de ciudad', fue otro éxito, pero con 'Impacto' (1981) las cosas se torcieron. Pese a una crítica favorable, el filme no tuvo buena taquilla. Tampoco tuvo suerte 'Staying Alive' (1983), dirigida por Silvester Stallone, tras la cual encadenó tres fracasos.
Pese a eso, seguía siendo famoso y, en 1985, protagonizó un baile antológico con la princesa Diana de Gales durante una visita en la Casa Blanca.
Boda con una actriz hawaiana

Con su difunta esposa, Kelly Preston, que murió también victima del cáncer.
Consciente de su declive profesional, John Travolta se centró en su otra gran pasión: se sacó el título de piloto y se compró un avión. Por otra parte, rehízo su vida sentimental con la actriz hawaiana Kelly Preston, a la que había conocido en el rodaje de 'Los expertos', película que rompió cuatro años de sequía profesional.
Se casaron en 1991 en París por el rito de la cienciología y oficializaron su boda en Daytona Beach (Florida), donde se instalaron y tuvieron tres hijos: Jett (1992); Ella Bleu (2000) y Benjamin (2010).

Pilotando su propio avión.
Para entonces, su carrera se había revitalizado con la comedia 'Mira quién habla' (1989), al lado de su amiga Kirstie Alley y con tan buena taquilla que tuvo dos secuelas. Pero su verdadero renacer como estrella fue en 1994, de la mano de Quentin Tarantino, que ofreció a Travolta ser el mafioso Vincent Vega en 'Pulp Fiction', personaje con el que ganó un Oscar.
En los cinco años siguientes, trabajó en 15 películas, de las que destacaron 'Cómo conquistar Hollywood', 'Fenómeno', 'Cara a cara', 'Colores primarios' o 'La delgada línea roja'. En 'Corazones solitarios' (2006) formó parte de un gran reparto con Gene Hackman, Nicolas Cage, Salma Hayek y Joaquin Phoenix, y al año siguiente, con 'Hairspray', volvió a hacer un musical.

Marcándose un twist con Uma Thurman en 'Pulp Fiction'.
La vida del actor sufrió un aldabonazo el 2 de enero del 2009, cuando su hijo Jett, de 16 años, que sufría la enfermedad de Kawasaki, murió al golpearse en una bañera durante una crisis epiléptica cuando estaban de vacaciones en Bahamas.
Tras su muerte, el actor creó una fundación para ayudar a niños con problemas y se volcó, aún más, en la cienciología. En el 2012, un masajista le demandó por agresión sexual, pero el abogado del actor probó su inocencia. También fue declarado inocente en una segunda denuncia por abusos que, cinco años después, presentó otro masajista.

Con Jett, su hijo primogénito, que sufría la enfermedad de Kawasaki y murió en el 2009, con sólo 16 años.
En el ámbito personal, en el 2016 volvió a la televisión con la serie 'American Crime Story', en la que dio vida al abogado de O. J. Simpson, y rodó un par de películas.
Dos años después, la tragedia le golpeó de nuevo cuando a su esposa le detectaron un cáncer de mama, del que murió, con 57 años, el 12 de julio del 2020. Tras esa pérdida, anunció que se centraría en cuidar de sus dos hijos.
En el 2022, sufrió otra pérdida por cáncer de mama: su amiga Olivia Newton-John.

En una foto reciente, con sus otros dos hijos: Ella Blue y Benjamin.
Ahora que cumple 70 años y han pasado tres décadas del estreno de la mítica 'Pulp Fiction', Tarantino podría recuperarlo para su filme 'The Movie Critic', que significaría el perfecto colofón de su carrera profesional.