Kiko Matamoros se emociona al contar los abusos que sufrió de niño
El colaborador Kiko Matamoros se ha sincerado como nunca sobre una de las experiencias más difíciles de su vida: los abusos que sufrió durante su infancia en un colegio religioso

Kiko Matamoros habla sobre los abusos que sufrió de niño.
Kiko Matamoros ha abierto su corazón sobre uno de los episodios más duros de su vida durante su participación en el podcast 'Chico de revista', presentado por el periodista Arnau Martínez.
El colaborador de 'Ni que fuéramos shhh' relató las dolorosas experiencias de abuso que vivió en el colegio entre los 7 y los 12 años, un período que ha marcado profundamente su vida.
El doloroso testimonio de Kiko Matamoros

Kiko Matamoros, en 'Ni que fuéramos'.
Durante la conversación, Matamoros abordó temas personales y profesionales, pero fue al final del episodio cuando compartió con la audiencia uno de los capítulos más sensibles de su vida: los abusos que sufrió en un colegio de los años 60 en España, un tema del que ya había hablado anteriormente en otras entrevistas pero que "es una herida que nunca desaparece, algo que marca de por vida, aunque uno aprende a sobrellevarlo”, confesó visiblemente afectado.
Kiko recordó que la primera vez que habló públicamente sobre este tema fue en una entrevista con el periódico 'El Mundo' en 2022, un año en que se reavivó el debate sobre los abusos en la infancia dentro de instituciones religiosas. Este testimonio surgió en un contexto donde, similar a un movimiento #MeToo, múltiples casos de abusos empezaron a salir a la luz en España, generando un impacto social significativo. Para Matamoros, esta oleada de denuncias y el ambiente de apoyo social ofrecieron un espacio para compartir su propia historia y poner de aliviar una problemática que afecta a muchas de personas.

Kiko Matamoros mencionó que, al abordar su caso, se dirigió al Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, quien en su juventud fue hermano corazonista y estuvo vinculado al mismo colegio donde ocurrieron los abusos. Matamoros expresó su sorpresa al verlo liderando la investigación sobre abusos en la Iglesia, dado que, según él, Gabilondo presenció esos abusos durante su tiempo en la institución.
Sin embargo, Gabilondo ha declarado públicamente que, durante su etapa como religioso y docente en los colegios de los Hermanos del Sagrado Corazón en Madrid y Vitoria en la década de 1970, no tuvo conocimiento de casos de abusos sexuales. Afirmó que, de haberlos conocido, los habrían denunciado. Sin embargo, Kiko se mostró firme afirmando que “Él fue testigo de todo lo que allí sucedió, aunque ahora tenga la amnesia que quiera tener”, lamentando que este tipo de casos continúan siendo encubiertos por parte de la sociedad.
Kiko Matamoros se emociona hablando de los abusos que sufrió de niño

Con sinceridad, Matamoros compartió que, aunque ha logrado asumir lo que vivió, el proceso no ha sido fácil ni implica perdón: “Lo tengo asumido, pero eso no significa que esté perdonado”. Además, reflexionó sobre las secuelas que estas experiencias dejaron en su vida. “Al final, hay quienes cargan una culpa que no les pertenece y eso les destroza. Afortunadamente, yo pude salir sin daños físicos graves, aunque tuve que soportar durante años los embates de esa gentuza”, confesó.

Kiko Matamoros portada
Hacia el final de la conversación, Matamoros reflexionó sobre el impacto que estos abusos tuvieron en su desarrollo personal, afirmando que, sin duda, moldearon aspectos fundamentales de su personalidad. “Supongo que de alguna manera condicionaron mi forma de ser, mi personalidad e incluso mi sexualidad. A veces me pregunto si podría haber sido más feliz, menos atormentado, de no haber pasado por aquello”, comentó con emoción contenida.
El poderoso mensaje de Kiko Matamoros: "La infancia es un espacio sagrado"

Visiblemente conmovido, Matamoros concluyó la entrevista destacando el valor de la infancia y la importancia de protegerla. “La infancia es un espacio sagrado. Ahí están nuestras raíces, ahí nos desarrollamos y nos hacemos personas. Es la patria más pura que tenemos, y debería ser inviolable”, finalizó el colaborador, dejando claro que, aunque ha logrado seguir adelante, el recuerdo de esa etapa sigue marcando su vida.