Pedro Piqueras será profesor tras jubilarse de la televisión
El presentador de Informativos Telecinco, a las puertas de jubilarse, sigue dando charlas sobre comunicación

Pedro Piqueras está a las puertas de la jubilación. El presentador, que lleva 17 años vinculado a Mediaset, se retira de la pequeña pantalla a finales de este año, pero seguirá muy vinculado al mundo académico, y es que va a compartir su experiencia con alumnos de universidad.
El aún presentador en los Informativos de Telecinco ha tomado una decisión muy "meditada" y que llega en un momento complicado. Mediaset ha hecho algunos movimientos en los últimos tiempos, como liquidar a la plantilla de 'Sálvame' y vetar a diversos personajes, pero no es éste el caso de Pedro Piqueras, que se va por su propio pie de la cadena.
Pero su jubilación como presentador no trastoca otras propuestas profesionales, y es que según ha sabido El Español, Pedro Piqueras cambiará los platós por las aulas. Será el 13 de diciembre, dentro de muy pocos días, cuando alumnos de la Universidad Europea de Madrid tengan la oportunidad de charlar con una de las caras más clásicas y conocidas en el mundo de la televisión en nuestro país.

Pedro Piqueras impartirá una clase a estudiantes del MBA en Industria Farmacéutica y Biotecnología que se llamará 'Comunicar con empatía'. Esta formación durará una hora y media en la que el presentador pondrá sobre la mesa su dilatada experiencia en este campo.
No es la primera vez que colabora con esta escuela, y de hecho, en febrero de 2023 y en noviembre del año pasado dio una conferencia en la que dejó como enseñanza que "el entusiasmo y la actitud son claves para el crecimiento y para comunicar con empatía".

Con esta afirmación es inevitable no acordarse del divertido momento que vivió con Raquel Mosquera (con quien se lleva muy bien) enlazando 'Sálvame' con los Informativos, un momento que sin duda pasará a la historia de la televisión. ¡La cara de Pedro Piqueras era un poema!

Pedro Piqueras también colabora con otros centros formativos como la Escuela de Comunicación Olga Marset, donde en junio dio una charla: 'Claves para detectar las Fake News. Hacer de la lucha contra la falsedad y la propaganda una tarea gratificante'.