¿Qué hacen los protagonistas de "Amar es para siempre" tras el final de la serie?
Manu Baqueiro, Itziar Miranda y José Antonio Sayagués nos cuentan cómo está siendo su vida después de casi dos décadas trabajando juntos a diario

Protas Amar es para siempre
El pasado 6 de marzo despedíamos a lo grande, con un emotivo final en el "prime time" de Antena 3, la serie diaria más vista de la historia, "Amar es para siempre".
Durante los casi doce años que ha estado en la cadena privada, la ficción de Diagonal TV ha acogido en sus 2.829 capítulos a más de 1.500 actores de nuestro país, pero tres de ellos han estado inamovibles al pie del cañón, dirigiendo El Asturiano desde el primer día: Manu Baqueiro, Itziar Miranda y José Antonio Sayagués.
De hecho, si sumamos la primera etapa en la que la ficción "amaba en tiempos revueltos" en TVE, las cifras son vertiginosas, pues suponen que los protagonista han estado casi dos décadas seguidas madrugando, memorizando páginas de guion, conviviendo en el mismo plató, recibiendo y despidiendo a actores, además, por supuesto, de almacenando en su corazón momentos inolvidables.
Reunidos de nuevo en la fiesta del 25º aniversario de su productora, Diagonal TV, ellos mismos nos han explicado cómo es actualmente su vida.
MANU BAQUEIRO: "En mi nuevo proyecto me voy a seguir sintiendo como en casa, aunque con menos ropa"

Manu Baqueiro en Amar es para siempre
Seguir con otra serie de Diagonal TV ha sido todo un consuelo para el querido Marcelino, que, además de continuar haciendo teatro, ya ha comenzado el rodaje de "¿A qué estarás esperando?", la adaptación de la novela de Megan Maxwell para Antena 3.

"Igual que ha sido emocionante despedirse de 'Amar es para siempre', también es emocionante empezar nuevos proyectos. Es un papel fresquito, divertido y con un puntito sensual. Es alguien que ha perdido la pasión y, de repente, la recupera", asegura Manu, quien, de momento, sólo ha coincidido con una chica de vestuario de "Amar es para siempre" en las pruebas, pero seguro que parte del equipo técnico de la nueva ficción es el mismo con el que él ha trabajado hasta ahora.

Surf Manu Baqueiro
"Sé que me voy a sentir como en casa. Con menos ropa, pero en casa", afirma, bromeando. Eso no impide que Baqueiro añore cosas de su anterior etapa. "Sobre todo ver a los compañeros, porque somos una gran familia y lo que no echo tanto de menos son los madrugones, ¡qué quieres que te diga! Levantarme ahora a las ocho en lugar de a las seis me parece un triunfo. De todas formas yo soy madrugador y bastante activo, intento tener el cuerpo y la mente ocupados y no paro de hacer cosas", explica.

Corto de Manu Baqueiro
Además, nos reconoce que cuando la morriña le asalta recurre a los chats de WhatsApp. "¡Tenemos un chat de cada año! Con lo cual Itziar, José Antonio y yo tenemos veinte mil chats abiertos de la serie. Estamos todos contentos y ¿echándonos de menos? Sí, pero somos una familia que luego nos vemos en los bares, en un estreno de teatro y en rodajes. Y veo mucho a Itzi, pero también a Iñaki Miramón,a Anabel Alonso... Y a mis “hijos” les sigo la pista. Todos nos hemos buscado la vida", declara.
ITZIAR MIRANDA: "Ahora estoy viviendo en mi piel la vida del farandulero"

Itziar Miranda en Amar es para siempre
La entrañable actriz, que ya pasará a la memoria de los espectadores como Manolita, reconoce con orgullo que muchos han sido los que estaban esperando a que la serie llegase a su fin para llamarlos. "Nos hemos sentido muy queridos y hemos visto que nos estaban esperando. Fue bajar la persiana de El Asturiano y no parar de recibir ofertas de trabajo, todas bonitas y jugosas", explica.

Itiziar Miranda en la cama
Así le ha pasado a ella misma. "No te lo vas a creer, pero mi vida actual es mucho más caótica, porque en 'Amar' es verdad que trabajábamos mucho, pero aunque nos levantábamos muy pronto, a las cinco de la tarde volvías a tu casa. Era una vida organizada. Y ahora no, ahora de repente tengo un rodaje en Barcelona, otro en Zaragoza, otro en Madrid, Málaga… Estoy viviendo en mi piel la vida del actor, del farandulero, que hasta el momento no había vivido de esta manera tan exigente y tan loca", manifiesta.

Sobre sus proyectos, nos dice: "Todo es muy secreto, pero estoy conduciendo un programa cultural muy bonito en el que me acerco a mi tierra y hablo con gente aragonesa. Voy a ser conversadora de gente a la que admiro, desde Bunbury o Amaral a Salma, la futbolista. Estoy muy ilusionada. Y tengo más proyectos de los que no puedo hablar".

A pesar de estar tan ocupada, no niega que echa de menos muchas cosas de "Amar es para siempre" cuenta. "Al director, a Manu, al equipo técnico, a mis maquilladoras… Pero tenemos un chat de WhatsApp cada temporada -que fueron en total 18-, y Manu es mi vecino, ¡así que lo estoy viendo a cada rato!".

También añora mucho a sus ocho "hijos" y nos chiva: "Tenemos un chat también con ellos, que es el chat de los Gómez Sanabria, y hay un vínculo familiar muy bonito. Y todos tienen proyectos, ¡es que menudo elencazo de hijos que tengo! Y los he colocado a todos muy bien".
JOSÉ ANTONIO SAYAGUÉS: "Mi vida está siendo tan intensa como antes, por no decir que más"

Jose Antonio Sayagues Amar es para siempre
El veterano de El Asturiano tampoco ha parado desde que el bar cerró la persiana para siempre. Divertido, nos confiesa: "Una vez terminado el rodaje intenté irme de vacaciones, pero no he sido capaz todavía de parar para nada entre unas cosas y otras. Mi vida está siendo tan intensa como antes, ¡por no decir que más!".

Jose Antonio Sayagues
Su día a día, de hecho, no ha cambiado, pues dice que se sigue levantando a las seis de la mañana "porque es la mejor hora en la que uno puede pensar, crear y ver cosas nuevas y distintas". Profesionalmente, no para.

"Ahora estoy haciendo cuatro cosas a la vez: escribiendo un libro, estudiando un guion para una proyección por las redes sobre filosofía que se va a grabar en la Universidad de Salamanca, grabando un pódcast sobre una serie de cuentos y, además, he recibido ofertas para hacer cine", nos cuenta.

Aunque le queda poco tiempo libre, sí hay momentos en los que le asalta la nostalgia y confiesa que echa de menos "a los compañeros actores, al equipo, a los directores, a los jefes", y reconoce: "Seguimos en contacto porque después de casi veinte años los vínculos emocionales no se acaban, ahí están, y no tienen por qué acabarse. Somos familia porque hemos vivido juntos muchas cosas: muertes, nacimientos, sufrimientos, alegrías y todo eso une muchísimo. Para mí es mi otra familia".