'Salón de té La Moderna': los secretos de la serie que triunfa
Helena Ezquerro y Almagro San Miguel son los protagonistas de esta historia ambientada en el Madrid de 1930

El rodaje incluye un equipo de más de 120 profesionales que ruedan 10 horas diarias.
A continuación de la exitosa ‘La Promesa’, acaba de llegar a La 1 ‘Salón de té La Moderna’, una ficción, según sus artífices, "sobre mujeres dispuestas a cambiar su destino con tramas de amor, transformaciones sociales y el reflejo de una época apasionante".
Una serie dramática con toques de humor

La pareja estrella de la serie.
La serie está basada en la novela ‘Tea Rooms’ de Luisa Carnés, publicada en 1934 por esta gran escritora de la Generación del 27 que se inspiró en sus propias vivencias como camarera de la época.
Con Matilde como protagonista (Helena Ezquerro), esta serie dramática, "pero con grandes toques de humor y enredo", arranca con esta joven de familia humilde buscando trabajo y llegando casualmente al Salón de té La Moderna, uno de los más elegantes de Madrid, donde se topa con Íñigo (Almagro San Miguel), su amor de adolescencia, con quien volverá a surgir la pasión. Pero allí también hallará un obstáculo, doña Carla (Stéphanie Magnin), la mujer del jefe de Íñigo y ex de éste.
El reparto lo completan Miryam Gallego, Teresa Hurtado de Ory, José Luis García-Pérez, Llorenç González, Berta Castañé, Sara Rivero o Bárbara Mestanza, entre otros.
Además del italiano Andrea Fiorillo, que interpreta a Pietro, el jefe del obrador, pues la intención es que su rostro sea un reclamo para exportar la serie. Todos ellos han rodado a destajo en un polígono industrial de Boadilla del Monte (Madrid) donde se han construido dos grandes platós de 2.500 metros cuadrados que albergan los decorados de las galerías, el café, la librería, la corrala, la vivienda de los protagonistas y el cabaret.
Exteriores naturales y decorados increíbles

Stéphanie Magnin, que encarnará a Carla, el gran obstáculo entre la relación de Matilde e Íñigo. Al lado, Miryam Gallego.
Tu Revista Pronto recorrió estos espacios junto con sus productores ejecutivos, Humberto Miró y Luis Santamaría. "Estamos muy ilusionados, haciendo una serie muy ambiciosa con exteriores naturales que nos trasladan al Madrid de los años 30, con decorados estupendos, un pedazo de “casting” y un gran equipo de guionistas y directores", nos cuentan.
Charlamos con Almagro, el protagonista masculino, quien nos reconoció que "a mí me impresionaron mucho los escenarios cuando llegué aquí. No hace falta tirar de imaginario, el salón de té es espectacular y espero que se disfrute en casa". Mientras que Helena, la gran protagonista, sentenció: "Está siendo un trabajo muy intenso, pero para mí es un placer interpretar a un personaje como Matilde, con esa valentía y esa dignidad".