¿Qué fue de Fran Murcia, exmarido de Lara Dibildos?
Fue jugador de baloncesto y saltó a la fama gracias a su relación con la hija de Laura Valenzuela. Poco dado a salir en los medios, Fran se volvió a casar y se dedica a la consultoría empresarial

Fran Murcia y Lara Dibildos
Aunque era un rostro popular entre los aficionados del baloncesto, Fran Murcia se hizo famoso a mediados de los 90 por su relación con Lara Dibildos, a quien conoció en la boda de la modelo Raquel Rodríguez.
La pareja se casó a los pocos meses en Badalona, ciudad donde Fran jugaba con el Joventut, y, al cabo de seis meses, nació Fran, su único hijo en común y que ha seguido los pasos de su padre en el baloncesto.
Aunque se separaron cuatro años después de darse el "sí, quiero", ambos siguieron manteniendo una relación tan cordial que hasta Lara y su madre, la fallecida Laura Valenzuela, fueron invitadas por Fran a su boda con Carolina López, en el 2009.
Fran Murcia, muy preparado académicamente

Fran Murcia hoy
Gracias a su popularidad, Fran Murcia participó en algunos programas de televisión como 'La granja de los famosos' y 'Splash: famosos al agua', pero dejó de lado el mundo de los focos para centrarse en sus estudios universitarios (posee varios másteres) y su carrera como consultor en diferentes empresas.

Fran con su pareja y su ex Lara en la comunión de su hijo Fran.
Actualmente, a sus 53 años, trabaja como director de Bienestar Corporativo en una empresa de seguros británica, donde desarrolla programas para mejorar los hábitos de vida de sus empleados, y compagina esta labor con su vida familiar. Es padre de Fran, de 24 años, y María, que está a punto de cumplir 13 años.
Una labor muy altruista

Fran Murcia ha seguido los pasos de su padre en el basket.
Su dilatada experiencia como deportista de élite le ha permitido abrir varias escuelas de baloncesto dirigidas a personas con discapacidad. Gracias a esta actividad, en la que está muy implicado, recibió el premio a la labor en pro del autismo de la mano de la Fundación Española de Autismo.