Cómo celebrar unas Navidades seguras y sin riesgos
Las fiestas navideñas pueden ser muy alegres, pero es importante celebrarlas de manera responsable para evitar sustos que las puedan estropear

Las fiestas navideñas son un momento mágico para disfrutar con familia y amigos, pero es fundamental tener en cuenta ciertas precauciones para que nada empañe la alegría de estas fechas. Aquí te dejamos una serie de consejos prácticos para celebrar unas Navidades sin riesgos y de manera responsable.
Decoración segura y sin sorpresas

La decoración navideña llena el hogar de calidez y espíritu festivo, pero también puede ser fuente de incidentes si no tomamos algunas medidas:
Luces de Navidad: Antes de colocarlas, verifica que estén en buen estado, sin cables pelados o bombillas defectuosas. Asegúrate de comprar luces con certificación de seguridad y desconéctalas siempre antes de salir de casa o al irte a dormir.
Velas: Aunque son decorativas, pueden ser peligrosas. Colócalas en lugares alejados de cortinas, árboles de Navidad o materiales inflamables. Opta por velas LED para evitar riesgos y mantener el ambiente navideño.
Árbol de Navidad: Asegúrate de que el árbol esté bien sujeto a una base sólida. Si tienes mascotas o niños pequeños, coloca los adornos más delicados o peligrosos fuera de su alcance para evitar que se caigan o rompan.
Niños y mascotas, siempre protegidos

Durante las fiestas, los niños y las mascotas suelen estar más expuestos a objetos y alimentos que pueden ser peligrosos:
Cuidado con las uvas: En Nochevieja, las uvas pueden suponer un riesgo de asfixia para los más pequeños. Si es tradición familiar, córtalas en trozos pequeños o sustitúyelas por frutas más seguras.
Juguetes: Revisa que los juguetes no contengan piezas pequeñas que puedan ser ingeridas accidentalmente por niños o mascotas. Elige opciones adecuadas a su edad y verifica que cumplan con las normativas de seguridad.
Adornos navideños: Prefiere adornos de plástico o materiales irrompibles para evitar cortes o accidentes si se rompen.
Prevención contra incendios

En esta época del año, las decoraciones y las estufas pueden aumentar el riesgo de incendios:
Extintor a mano: Tener un extintor en casa es una medida preventiva que puede marcar la diferencia en caso de emergencia. Asegúrate de que todos en casa sepan dónde está y cómo usarlo.
Electrodomésticos de cocina: Durante las celebraciones, es común usar pequeños electrodomésticos como freidoras u hornos eléctricos. Vigílalos mientras estén en funcionamiento para evitar sobrecalentamientos o cortocircuitos.
Evita sobrecargar enchufes: Con tantas luces y decoraciones eléctricas, es importante no sobrecargar las regletas para prevenir incendios eléctricos.
Evita estafas al comprar regalos

Con la fiebre de las compras navideñas, el comercio online puede ser una opción cómoda, pero también puede implicar riesgos si no tomas ciertas precauciones:
Compra en sitios seguros: Asegúrate de que las tiendas online sean de confianza y utiliza métodos de pago seguros.
Cuidado con las ofertas demasiado buenas: Desconfía de precios extremadamente bajos, ya que pueden ser un fraude.
Adelanta tus compras: No dejes las compras para última hora, ya que los retrasos en los envíos pueden dejarte sin regalos en Nochebuena.
Protégete contra el COVID-19

Aunque las restricciones han disminuido, no debemos olvidar que el COVID-19 sigue presente, especialmente para personas mayores o con condiciones de salud vulnerables:
Ventilación: Mantén las ventanas abiertas durante las reuniones para asegurar una buena circulación del aire.
Mascarillas: En reuniones con personas de riesgo, considera el uso de mascarillas, sobre todo si el espacio es pequeño.
Test previos: Si tienes síntomas o has estado en contacto con personas enfermas, hazte una prueba antes de unirte a las celebraciones.