El Gobierno regulará la exposición de los niños en redes sociales
Prepara una ley para proteger la imagen de los menores en el ámbito digital

El Gobierno quiere regular la actividad profesional de los menores en sus redes sociales.
Cada vez son más los perfiles en redes sociales (YouTube, Instagram y TikTok) cuyos protagonistas son niños que, en ocasiones, no superan los 15 años. Existen varios ejemplos de esta nueva moda que pone el foco en los menores y cuyas cuentas llevan los padres de los pequeños.
Evitar la explotación infantil por parte de los padres

Ya sean perfiles de los propios progenitores, donde muestran sin pudor imágenes del día a día de sus hijos, así como algo más profesional, donde los menores se exponen jugando a videojuegos, muñecas, maquillándose, probándose ropa o realizando el famoso "unboxing" (abrir regalos que reciben de diferentes marcas), el aumento de este tipo de escenarios digitales ha ocasionado que el Gobierno se haya puesto las pilas para defender los derechos del menor en este entorno.
"Las familias no son conscientes del efecto que tiene subir las fotos de nuestros hijos a las redes sociales"

Sira Riego
"Hay muchos niños desprotegidos, en algunas ocasiones porque las familias no son conscientes de la dimensión del efecto que tiene subir las fotos de nuestros hijos a las redes sociales", explicó Sira Rego, la ministra de Juventud e Infancia, en una entrevista en '20 minutos', donde también mostró su preocupación por la "monetización de la imagen de la infancia".

Por esta razón, el Gobierno está elaborando una propuesta de ley para proteger a los menores en el ámbito digital, ya que, hasta la fecha, existe una laguna legal en este contexto tecnológico.

Uno de los objetivos es evitar la explotación infantil en el entorno digital por parte de algunas familias, que acaban recibiendo ingresos importantes por la actividad de sus hijos.