Rodri Hernández manda un cariñoso mensaje a Rafa Nadal en 'El Hormiguero'
El ganador del Balón de Oro dedica un discurso a Rafa Nadal tras su retirada del mundo del tenis

Rodri Hernández habla de Rafa Nadal tras su retirada.
Después de la derrota en la Copa Davis, Rafa Nadal confirmaba su retirada de las pistas, una noticia que ha entristecido a todo un país. Tanto es así que Rodri Hernández ha querido mandar un mensaje al tenista en su entrevista a 'El Hormiguero'.
El futbolista, ganador del Balón de Oro (trofeo que ha llevado consigo a este encuentro con Pablo Motos), no se ha cortado, y además de hacer alusión a Rafa Nadal, ha confesado quién era, para él, el mejor jugador de fútbol: ¡Messi! Por supuesto, todo el plató de 'El Hormiguero' le ha obsequiado con un sonado aplauso por esta respuesta.

Pero no iba a ser el único vítore que recibiría, y es que Rodri Hernández ha querido lanzar un doble mensaje muy importante antes de empezar la entrevista. "Primero por la DANA. Mandar mi apoyo a mis dos hermanos y a las personas que lo han perdido todo, deseo que se recuperen lo más rápido posible y de corazón", ha expresado.
Rodri Hernández: su sentido mensaje a Rafa Nadal en 'El Hormiguero'

"El segundo, me gustaría aprovechar para felicitar a Rafa Nadal", ha explicado Rodri Hernández. Es más que una leyenda, para mí es el mejor de todos los tiempos. Es una persona que ejemplifica, tanto dentro como fuera de la cancha. Para mí aparecer en su vídeo de despedida es como ganar el Balón de Oro", ha expresado, con emoción, acabando con un "Gracias por todo, Rafa".
Rodri Hernández hace alusión al vídeo homenaje que le hicieron muchas leyendas del deporte tanto de España como internacionales: Novak Djokovic, Roger Federer, Serena Williams, Conchita Martínez, Ronaldo Nazario, Iker Casillas, Andrés Iniesta, Raúl González, y el propio Rodri, son sólo algunos de los deportistas que han querido unirse en esa emotiva despedida que el tenista ha compartido en redes.

En esta entrevista, Rodri también ha confesado que a los 17 años estuvo a punto de dejar el fútbol. "Damos absolutamente todo sin tener la certeza de que vamos a tener nada a cambio. Yo no he tenido una adolescencia normal, he perdido muchos momentos que cualquier otro chico ha tenido y no me arrepiento".
El jugador confiesa que fue complicado separarse de su familia por aquel entonces, y es que tuvo que mudarse a una residencia con otros futbolistas y con tutores. "Estás solo, tu familia te apoya, pero eres tú contra el mundo", ha reconocido, y es que llegó a llamar a su padre desconsolado cuando sentía que no le salían bien las cosas.
Pablo Motos le ha preguntado por la llamada que hizo a su padre que nombró en su discurso, cuando ganó el Balón de Oro. "Llamé a mi padre desconsolado y le pregunté qué sentido tenía todo lo que había sacrificado. Él me dio el empujón que necesité, y a partir de ahí algo cambió en mí. Me dijo que lo diera todo, que no tenía nada que perder. Y ahí hubo un click en mi cabeza".