Las mechas que más rejuvenecen e iluminan
Se llaman hair contouring o face framing y consiguen dar relieve a la melena, camuflar las canas, suavizar las facciones e iluminar la piel. Y lo mejor de todo sabes qué es, que no serás esclava de los retoques

Este tipo de coloración se caracteriza por crear un contraste sutil pero visible entre los mechones delanteros, más claros, y el resto de la melena. El efecto es sorprendente porque el pelo que enmarca el rostro con mechas en tonos vainilla, caramelo, cobre, etc. cae sobre la cara, iluminando la piel y suavizando las facciones.
Gana relieve. Y, aparte de estilizar y avivar la tez, este estudiado juego de luces y sombras aporta volumen y movimiento a la melena. ¿Resultado? No importa la edad que tengas, te verás más joven y atractiva.
Personaliza tu melena

Nuria Roca, Blanca Suárez, Miranda Kerr, Jennifer López o Blanca Suárez ya han caído rendidas a los encantos del hair contouring, la coloración del año.
Sin cambios radicales. Entre el color de base y el tinte de las mechas no debería haber más de cuatro tonos de diferencia. El secreto es no caer en los contrastes extremos.
Carta de color. Esta técnica se puede aplicar tanto en cabellos claros como oscuros. A las bases caoba y chocolate, les sientan de fábula las mechas color caramelo, dorado, jengibre, miel o vainilla oscuro. ¿Eres rubia? Atrévete con un vainilla claro o un rubio nórdico. Esos reflejos de luz realzan los rubios y potencian el brillo de los blond.
A juego con tu cara. Los tonos más oscuros se utilizan para estrechar y dar profundidad a las facciones, mientras que los claros dan amplitud y suavizan los rasgos. La mejor apuesta en rostros alargados es llevar una raíz más oscura e ir aclarando los mechones frontales por encima de la línea de las orejas hasta las puntas. En los rostros tirando a cuadrados o redondos lo importante es estilizar la cara, por eso los toques de luz tienden a ocupar la raíz y las puntas. ¿Tu cara tiene forma de corazón? Los tonos más claros deberían caer sobre la línea de la mandíbula para reducir el contraste entre el mentón y la frente.
Las mechas más versátiles

¿Eres buena candidata? Estas mechas pueden llevarse con el pelo liso o rizado, con flequillo o sin, con la raya en medio o a un lado, etc. Aunque lucen en todo su esplendor en melenas largas, los bobs que caen sobre los hombros también les sacan partido. Lo verdaderamente importante es que el pelo esté sano, ya que es necesario decolorar los mechones que se desea aclarar, un proceso que puede castigar aún más los cabellos secos, finos, teñidos, etc.
Fáciles de mantener. Serán tu mejor inversión si buscas una mechas naturales que no requieran retoques cada 5-6 semanas. ¿La razón? La mayoría de estos estudiados reflejos se hacen en las capas intermedias de la melena y los que se hacen en las más superficiales no vienen de raíz. Los mechones claros te ayudarán, además, a camuflar las primeras canas y el contraste con el nacimiento.
Las famosas que llevan las mechas de moda

PILAR RUBIO. La presentadora, fiel a los tonos oscuros, nos sorprende con una nueva melena rebosante de luz y contraste. Combina mechas vainilla y caramelo con un efecto degradado en las puntas.

ROSANNA ZANETTI. La modelo se apropia de la calidez y la luminosidad que aportan los rubios sin renunciar a su color natural. ¿Buscas un cambio cero radical? Suaviza únicamente las mechas delanteras, las que caen sobre el contorno de la cara.

MARY DONALDSON. La esposa del heredero al trono danés opta por unas sutiles mechas cobre, ideales a la hora de dar un punto de luz a las melenas más oscuras. Como ves, las mechas rubias, en cualquiera de sus declinaciones, no son la única opción a tu alcance.

JAYDY MICHEL. No te tendrás que preocupar del efecto raíz si el mayor contraste de color te lo das en las capas intermedias o más profundas del cabello, tal y como hace Jaydy Michel. ¡Adiós retoques continuos!