Aless Lequio: su empresa sigue arrasando, 4 años después de su muerte
Polar Marketing, la empresa que fundó Aless Lequio con su mejor amigo, sigue viento en popa y a toda vela 4 años después de la muerte del joven

Aless Lequio, en uno de los eventos de su empresa.
Pese a que murió con solo 27 años, Aless Lequio ya tenía su vida profesional totalmente encauzada ya que, unos años antes, el hijo de Ana Obregón había fundado su propia empresa, Polar Marketing.
Se trataba de un proyecto muy especial para el joven, ya que desde el principio lo llevó acabo con su socio y mejor amigo, Nacho Ansorena.

Aless Lequio y su mejor amigo, Nacho Ansorena.
"Polar Marketing es un hobby que afortunadamente resulta ser un negocio. Tengo el placer de poner en práctica conocimientos que he ido adquiriendo durante 23 años de vida, y encima cobrar por ello. Polar no es un 'curro', Polar es un sueño hecho realidad", explicaba el propio Aless en 2016, en unas declaraciones que ha recogido Vanitatis donde queda claro que la intención de Ansorena y Lequio era hacer crecer su negocio.

Una bonita foto de Ana con Aless y Lequio.
"España es el país donde hemos decidido hacer la primera incursión (...) Ahora estamos barajando Reino Unido e Italia" decía entonces Aless.
La empresa de Aless Lequio sigue funcionando 4 años después de su muerte

Alessandro y Aless Lequio, en un evento de Polar Marketing.
Ahora, el citado medio ha hecho públicos los números de Polar Marketing, la compañía de Aless Lequio, 4 años después de su muerte, y todo indica que el legado empresarial del hijo de Ana Obregón y Alessandro Lequio va a las mil maravillas.

Aless Lequio falleció el 13 de mayo de 2020.
Según Vanitatis, Polar Marketing "sigue adelante presumiendo de una facturación en 2022 de 540.000 euros, un 28% más que en 2021".
"La empresa ha actualizado sus números en el Registro Mercantil tras un tiempo sin hacerlo. En ese ejercicio su cifra de negocio supera el medio millón de euros, y los beneficios después de impuestos alcanzan a 42.000 euros. En 2022, los empleados han pasado de siete a nueve", explican.