Daniel Sancho pide que se repita su juicio tras la aparición de una prueba nueva
La defensa de Daniel Sancho, condenado en Tailandia, presenta un recurso de 400 páginas para solicitar una nueva vista o un nuevo juicio, basándose en una prueba que contradice la versión oficial

Daniel Sancho, detenido y escoltado por policías tailandeses.
Daniel Sancho, condenado a cadena perpetua por el asesinato premeditado y el descuartizamiento del cirujano colombiano Edwin Arrieta, ha solicitado la repetición del juicio o una nueva vista pública tras la aparición de una prueba “completamente nueva”.
Su equipo legal presentó el pasado 26 de marzo un recurso en el Tribunal de Samui en Tailandia en el que solicita una audiencia pública ante el Tribunal de Apelaciones o la celebración de un nuevo juicio completo en primera instancia.
La nueva prueba: contradicciones en la confesión de Daniel Sancho

El coronel de policía Paisan Sangthep (izquierda) aseguró que Sancho no admitió premeditación.
El recurso se fundamenta en nuevas circunstancias descubiertas justo después de la sentencia inicial dictada el 29 de agosto de 2024. Según la defensa, se ha identificado una contradicción entre la primera confesión de Sancho el 6 de agosto de 2023 y la declaración presentada posteriormente por la policía tailandesa.
Uno de los elementos clave de esta nueva prueba es la intervención del coronel de policía Paisan Sangthep, presente en esa primera declaración, y que no fue citado a declarar durante el juicio. En una entrevista para el documental 'El caso Sancho', emitido en la plataforma Max, Paisan aseguró que Sancho no admitió premeditación, lo que contrasta con la versión oficial utilizada para sustentar la cadena perpetua.
La defensa de Daniel Sancho denuncia la falta de grabaciones del interrogatorio

Daniel Sancho.
Además, la defensa argumenta que la confesión del 6 de agosto, utilizada por el juez para justificar la premeditación, no fue grabada ni en audio ni en vídeo, algo que contradice el reglamento policial y la Ley de Prevención y Represión de la Tortura y Desapariciones Forzadas.
“Es simplemente imposible creer que en un caso de tan alto perfil como éste, la policía investigadora no haya grabado un interrogatorio tan importante del acusado”, señala el recurso.
La defensa solicita ahora citar a nuevos testigos directamente relacionados con esta evidencia, incluyendo al coronel Paisan, para demostrar que no hubo una planificación previa del crimen.
La versión oficial sostiene la premeditación de Daniel Sancho

Daniel Sancho detenido.
Cebe recordar que la sentencia dictada en agosto de 2024 sostiene que Daniel Sancho planificó el asesinato, reuniéndose con Arrieta el 2 de agosto en la isla de Phangan, y comprando con antelación cuchillos, una sierra y bolsas de plástico. Según el fallo, golpeó a la víctima con intención de matarla antes de descuartizar el cuerpo, cuyos restos fueron encontrados en distintos puntos de la isla y el mar.
Aunque el asesinato premeditado conlleva la pena de muerte en Tailandia, la confesión inicial de Sancho fue considerada un atenuante para reducir la condena a cadena perpetua.