Juan Carlos I, muy preocupado por cómo será su funeral si muere fuera de España
La vida de Juan Carlos I fuera de España tiene una preocupación: que su fallecimiento se produzca en Abu Dabi o Suiza. ¿Cómo sería todo entonces?

Juan Carlos I en la boda de Almeida.
Pese a que parece que Juan Carlos I está feliz en su nueva vida lejos de España, lo cierto es que al rey emérito le ronda una preocupación por la cabeza: qué pasará si muere fuera de nuestro país.
Actualmente, aunque sus visitas son cada vez más frecuentes (la última, este mismo fin de semana en la boda de José Luis Martínez-Almeida, ya que la novia es la nieta de una de sus primas hermanas), el padre de Felipe VI tiene fijada su residencia en Abu Dabi.
Eso sí, en las últimas semanas se ha trasladado a un lujoso hotel de Ginebra por unas reformas en su hogar árabe.

Consciente de su avanzada edad, ya que el pasado enero cumplió 86 años, y de que su salud ya no es la que era, es inevitable que a Juan Carlos I le preocupe una cuestión: cómo se organizará su funeral, especialmente si muere lejos de España.
¿Qué ocurrirá si Juan Carlos I muere fuera de España?

El rey emérito "empieza a mostrarse ‘obsesionado’ por cómo se organizarán las cosas cuando fallezca. Y eso ha llegado a influirle anímicamente, hasta el punto de mostrarse en ocasiones decaído ante esas incógnitas", revela el portal Monarquía Confidencial.

Y es que, respecto a la (de momento) hipotética muerte de Juan Carlos I, se abren dos incógnitas: dónde será enterrado y cómo se celebrarán los fastos tras su muerte.
Juan Carlos I, muy preocupado por su funeral y por dónde será enterrado

El Monasterio de El Escorial, en Madrid. Foto: redes sociales.
El lugar donde descansarán sus restos es, ciertamente, una incógnita, porque de momento, en el Panteón de Reyes del Monasterio de El Escorial solo quedan dos huecos libres, y en ellos encajarán los féretros de don Juan de Borbón, y su madre, doña María de las Mercedes, sus padres.
Pese a que ellos no reinaron, si fueron padre y madre de rey, por lo que hace años que el hoy emérito tomó la decisión que de ellos descansaran allí.
"En Patrimonio conservan un proyecto arquitectónico, perfilado pero no aprobado, consistente en construir una nueva cámara real, también subterránea, conectada con el actual Panteón de Reyes", explican desde el citado portal.

El féretro fue llevado por guardias del Primer Batallón de Granaderos de la reina.
Por otra parte, según apunta el mismo medio, "personas cercanas a don Juan Carlos relatan que la preocupación por cómo se organizará su entierro, que hasta ese momento no había mencionado, surgió con fuerza tras asistir a las honras fúnebres por la reina Isabel II de Inglaterra, celebradas en Westminster".
"La brillantez de la ceremonia de despedida, la presencia de personalidades, le despertó entonces una cierta ‘envidia’, que desde entonces incluso ha ido a más", añaden.

Sobre este delicado tema, Monarquía Confidencial ha aportado algo de luz, recalcando que "cuando fallezca le corresponden honras fúnebres de ex jefe de Estado", además de "honores militares rendidos por unidad con bandera, banda y música, consistentes en la interpretación del himno nacional completo, arma presentada y una descarga de fusilería".
"Si el fallecimiento se produce en el extranjero, los honores fúnebres militares se rendirán en territorio nacional, una vez que hayan sido repatriados los restos mortales", añaden.