Raphael: ¿qué es el linfoma cerebral que sufre y cómo se trata?
Te contamos todo sobre el linfoma cerebral que le ha sido diagnosticado a Raphael, y que se tratará en el hospital de forma ambulatoria

Raphael, en su última visita a 'El Hormiguero'.
Tras unos días llenos de incertidumbre sobre qué le pasa a Raphael, tras sufrir un accidente cerebrovascular grabando un especial de Navidad de 'La Revuelta' la pasada semana, por fin, ayer por la tarde, se hacía público su diagnóstico.
El cantante padece "un linfoma cerebral con dos nódulos cerebrales en el hemisferio izquierdo que justifican los síntomas neurológicos que presentó hace unos días", según informaba el parte médico emitido por el Hospital 12 de Octubre de Madrid, un centro público al que fue trasladado Raphael por petición propia tras un primer ingreso de urgencia en la Fundación Jiménez Díaz.

Raphael sufrió un accidente cerebrovascular grabando 'La Revuelta'.
Aunque en un primer momento se pensó que Raphael había sufrido un ictus, finalmente no ha sido así, y tras numerosas pruebas médicas, ya se ha confirmado que padece un linfoma cerebral, es decir, un tipo de tumor poco frecuente que "se origina a partir de los linfocitos (que son células normales de la sangre y del sistema linfático) y, por razones todavía desconocidas, su localización queda restringida al cerebro", explica en su página web el Cáncer Center de la Clínica Universidad de Navarra.
Un linfoma cerebral primario es, por tanto, un cáncer de los glóbulos blancos que comienza en el cerebro.
Se desconocen las causas que genera el linfoma cerebral primario, aunque las personas con sistemas inmunitarios debilitados tienen mayor riesgo de presentarlo. Las personas que más lo padecen tienen entre 47 y 70 años.
Linfoma cerebral: sus principales síntomas

Raphael durante una entrevista.
Los síntomas que suelen sufrir los pacientes de un linfoma cerebral primario suelen ser los siguientes:
Cambios en el habla o la visión
Confusión o alucinaciones
Convulsiones
Dolores de cabeza, náuseas o vómitos
Inclinarse hacia un lado al caminar
Debilidad en las manos o pérdida de la coordinación
Insensibilidad al calor, al frío y al dolor
Cambios en la personalidad
Pérdida de peso
¿Cómo se trata el linfoma cerebral que padece Raphael?

Raphael, en una imagen de archivo.
El comunicado oficial explica que "ya se ha iniciado tratamiento específico para esta patología, que continuará de forma ambulatoria", es decir, que Raphael no tendrá que permanecer ingresado durante el tiempo que dure su tratamiento, de ahí que va a ser dado de alta en las próximas horas.
Eso sí, sobre cómo se tratará, dependerá de cómo se encuentre el tumor, si está localizado en una zona, o diseminado.
Si el de Raphael es el primer caso, se someterá a radioterapia; y si es el segundo, a quimioterapia.

Raphael tendrá que someterse a radioterapia o a quimioterapia.
Aunque no se ha hecho público qué tratamiento específico seguirá el cantante para tratar su linfoma (que tiene una tasa del 50% de supervivencia del paciente), lo cierto es que ya se ha confirmado que no hará la gira por Latinoamérica que tenía programada para 2025 y que le iba a llevar a República Dominicana, Costa Rica, Puerto Rico y México.
Además, sus conciertos de Madrid fueron los primeros en suspenderse.
Desde Pronto.es le deseamos a Raphael una rápida recuperación.