Amancio Ortega se convierte en el primer español con más de 100.000 millones de patrimonio
El fundador de Inditex se ha "colado" en uno de los listados más codiciados del mundo, el de personas cuyo patrimonio supera los 100.000 millones

El patrimonio de Amancio Ortega lleva alcanzando en los últimos años unas cifras muy, muy difíciles de manejar para el común de los mortales.
El fundador de Inditex, que recientemente se ha convertido en abuelo del 3º hijo de Marta Ortega, un nieto cuyo nacimiento ha celebrado comprando dos hoteles de lujo, ha batido recientemente un nuevo récord: se ha convertido en el primer español que posee un patrimonio valorado en más de 100.000 millones de dólares, o lo que es lo mismo, más de 91.000 millones de euros.
Con su ingreso en esta codiciada lista, Amancio Ortega ocupa el puesto número 12 en el ránking de personas más ricas del mundo, según Forbes.
Amancio Ortega, primer español en tener una fortuna de más de 100.000 millones

Amancio y Marta Ortega, en una imagen de archivo.
A sus 87 años, el magnate leonés puede presumir de ser el primer español que logra amasar tan elevadísimo patrimonio. Y todo apunta a que, en los años venideros, esta cifra sólo aumentará...
Y es que, desde que Marta Ortega se puso al frente de Inditex, hace menos de dos años, "ha conseguido prácticamente duplicar el valor de las acciones de la multinacional española, de las que el fundador cuenta con el 59,294% del total", según informa Look.
Además de ser el primer español en atesorar 100.000 millones, Ortega es también el tercer europeo en hacerlo: antes de él llegaron a esa vertiginosa cifra Bernard Arnault, presidente del grupo LVMH, y Françoise Bettencourt Meyers, heredera del imperio L'Oréal.
El hombre más rico de España desde hace 10 años

Desde el año 2014, Amancio Ortega es nombrado, cada año, el hombre más rico de España por la lista Forbes. Ese año, además, era también el 3º del mundo, solo detrás del mexicano Carlos Slim y de Bill Gates.
Hoy Amancio es la 12º persona más rica, tras famosos nombres como Elon Musk, Jeff Bezos o Mark Zuckerberg, que hace una década no figuraban en puestos tan altos.