La dieta de la felicidad, primera entrega: así puedes aumentar tu ánimo
Lo que comes, influye, y mucho, en cómo te encuentras, tanto físicamente anímicamente. Descubre los alimentos que te hacen sentir mejor

Dieta de la felicidad 1 entrega
Los alimentos que incluyes en el menú influyen en tu estado de ánimo mucho más de lo que puedes imaginar. Ya lo dicen los expertos: ¡somos lo que comemos! Para sentirte más positiva y de buen humor, apuesta por los alimentos que aumentan tu nivel de energía vital. ¡Sonríe, que es primavera y hay motivos para celebrar la vida!
Alimentos que te inyectan optimismo

1. ¡Un rayo de sol y... de vitamina D! Para que la piel, mientras caminas bajo el sol, genere esta vitamina antidepresiva, es esencial tener llenos hasta los topes los depósitos de magnesio, un mineral presente en verduras de hojas verdes, semillas y frutos secos. Dejarte acariciar por el sol y hacer ejercicio aleja la tristeza porque produce endorfinas y serotonina, las hormonas de la felicidad.
2. Planificar el menú. Sólo necesitas 10 minutos para organizar la lista de la compra. Y parece una tontería, pero ceñirte a un menú favorece el equilibrio (¡¡también el emocional!!). Intenta que la mitad del carro de la compra lo ocupen frutas, verduras y hortalizas. Un cuarto dedícalo a los cereales integrales (pan, arroz, pasta, etc.), las legumbres y los tubérculos y llena el otro cuarto con proteínas de calidad, como la carne de ave, el pescado y los huevos. Si llevas esta misma proporción al plato, tu dieta será fuente de felicidad.

3. Intestino feliz, cerebro feliz. Todo lo que va bien para las bacterias "buenas" que se hospedan en el intestino –¡es nuestro segundo cerebro!– va bien para nuestra estabilidad mental. Consumir regularmente alimentos fermentados –yogur, miso, etc.– y mucha, pero que mucha, fibra aleja esos "nubarrones negros" que nos ponen de mal humor y boicotean nuestra alegría de vivir.
Ladrones de buenos momentos: lo que debes evitar

1. ¿Llenas la cesta de precocinados y bollería? Debes saber que las dietas con un 30% de ultraprocesados aumentan en un 22% el riesgo de depresión. Así que compra alimentos sin etiquetas o con cuatro o cinco ingredientes como máximo. Si ves más, busca alternativas caseras.
2. ¿Abusas de los dulces? ¿Picoteas a todas horas? Estos malos hábitos pueden ser los responsables de esos altibajos anímicos que sufres y que provocan irritabilidad, cambios de humor repentinos y hambre compulsiva.
3. ¿Duermes poco o mal? Privarnos de una o dos horas de sueño –se recomienda dedicar al descanso nocturno un mínimo de 7-8 horas– reduce ya a partir del siguiente día las emociones positivas –sensación de alegría, de satisfacción, etc.– y aumenta la impulsividad, la susceptibilidad, el nivel de preocupaciones y el deseo de comida basura.
TUS ESENCIALES EN LA LISTA DE LA COMPRA

Fresas: Además de alegrar la vista y el paladar, esta fruta impulsa tu vitalidad y actúa como una aspirina natural. Gracias a su aporte en hierro, vitamina C y flavonoides, comer fresas combate la apatía y reduce los momentos de bajón.
Nueces: Lo tienen todo para hacerte feliz: fibra saciante, magnesio de efecto relajante y ¡triptófano! Este último compuesto tiene la llave de la felicidad: reduce la sensación de tristeza, aumenta el nivel de satisfacción y regula el hambre emocional.
Chocolate negro: Comer una onza de un chocolate 85% cacao al día mejora el ánimo, dado su contenido en sustancias euforizantes. Su toma también aumenta la presencia de una bacteria intestinal, la «Blautia obeum», asociada al buen humor. ¡Sana tentación!
Espárragos: Las hortalizas algo amargas (espárragos, alcachofas, endibias o escarola) y picantes (rúcula o rabanitos) no sólo refuerzan la microbiota intestinal, también fortalecen el hígado, lo que ayuda a vencer la melancolía y los ataques de ira.
DESAYUNOS

BUENAS COMBINACIONES. Estas son ideas para que prepares menús ricos en nutrientes revitalizantes. En las comidas y en las cenas, puedes sumar a estas propuestas un entrante 100% vegetal y una fruta de postre.
COMIDAS

CENAS

Pon color a tus platos

Una de las mejores formas de contagiar optimismo y energía positiva es incluir alimentos de tonos muy vivos en tus recetas.
LUZ VERDE: Da prioridad a las verduras, hortalizas y frutas verdes, rojas, moradas, naranjas o amarillas, así como a las especias de intenso color. ¿Tu objetivo para sentirte más feliz? Preparar menús de una gran variedad cromática, con un mínimo de tres tonalidades.
PRECAUCIÓN: ¡SIN PASARTE! Los cereales integrales (pan, arroz y pasta), los tubérculos (al vapor o al horno) y las legumbres son bienvenidos siempre que los "arropes" de verduras y hortalizas.
ALERTA MÁXIMA: Te sentirás más animada si haces cruz y raya al azúcar y al exceso de sal y grasas. Evita a toda costa el arroz y la pasta refinados, la harina blanca, la grasa de la carne, los embutidos (excepto los ibéricos) y los postres lácteos azucarados.