Hígado de ternera en salsa de vino tinto: Fortalece tu memoria
Un plato con personalidad, donde el hígado de ternera se impregna de una deliciosa salsa de vino tinto y hierbas aromáticas. Sabores intensos y textura jugosa. Y muy importante: esta receta de hígado fortalece tu memoria.

Hígado de ternera en salsa de vino tinto, receta deliciosa
El hígado de ternera es un alimento con una gran historia en la gastronomía tradicional. En muchas culturas se ha considerado un manjar lleno de nutrientes y ha formado parte de la alimentación de reyes y campesinos por igual. Su sabor fuerte y su textura especial lo hacen ideal para ser cocinado con salsas intensas, como la de vino tinto que vamos a preparar.
El vino tinto no solo aporta un toque de sofisticación a esta receta, sino que también ayuda a suavizar la textura del hígado, equilibrando su potencia con un sabor afrutado y ligeramente ácido.
- Ingredientes
- 4 filetes de hígado de ternera, de 150 g cada uno
- 200 g de guisantes
- 1 cebolla grande
- 1 diente de ajo
- 1 vaso de vino tinto
- 1 ramita de tomillo
- 1 ramita de romero
- aceite de oliva
- sal
- sal en escamas
- pimienta
Tiempo Total40 minutos
Preparación5 minutos
Cocción35 minutos
Coste € € €
Dificultad
Segundo plato Tipo de plato
No apta para veganos Intolerancia
4 Porciones
Receta de hígado de ternera en salsa de vino tinto paso a paso
Pasos
-
01.
Para preparar la receta de hígado de ternera, llena una cacerolita con agua, añade una pizca de sal y lleva a ebullición. Cuando hierva, agrega los guisantes y cuécelos 5 minutos. Escúrrelos y refréscalos rápidamente, sumergiéndolos en un bol con agua muy fría. Escúrrelos de nuevo y reserva.
-
02.
Pela y pica finamente la cebolla. Pela el diente de ajo y córtalo en rodajitas. Salpimienta los filetes de hígado y dóralos en una sartén amplia con un poco de aceite y el ajo, 1 minuto por cada lado.
-
03.
Retira los filetes de la sartén y, en el mismo aceite, sofríe a fuego lento la cebolla. Cuando esté tierna y transparente, vierte el vino, incorpora las ramitas de tomillo y de romero, sube un poco el fuego y cuece hasta que el vino reduzca más de la mitad.
-
04.
Dispón los filetes de hígado y los guisantes en otra sartén, añade la salsa de vino tinto colada y cuece todo junto 5 minutos. Sirve caliente el hígado de ternera, espolvoreado con una pizca de escamas de sal y decorado con tomillo y romero.
Los trucos de cocina para el hígado de ternera
Si el sabor del hígado te resulta demasiado intenso, déjalo en remojo con leche durante 30 minutos antes de cocinarlo. Esto suavizará su gusto y lo hará más tierno.
El hígado de ternera fortalece la memoria

Higado de ternera
Esta carne tiene un récord insuperable a sus espaldas: ser el alimento que, de lejos, concentra mayores dosis de vitamina B12. De hecho, una sola ración de 100 gramos cubre los depósitos durante más de medio mes. Garantiza la presencia de este nutriente en tu dieta porque su déficit continuado causa fallos en la memoria y desorientación, síntomas que pueden, fácilmente, confundirse con los de una demencia. Según un estudio de la Universidad Nacional de Australia, las personas mayores que aumentan la toma de esta vitamina y de ácido fólico, que también abunda en el hígado de ternera, consiguen mejorar sus resultados en los tests de memoria a corto y a largo plazo.
¿Tienes las reglas abundantes y en tus análisis el valor del hierro suele estar bajo? Incluye en tu dieta semanal hígado de ternera. Una ración de 115 g cubre la mitad de las necesidades diarias de esta sustancia. Para que el cuerpo la absorba más fácilmente, acompaña el hígado con alimentos ricos en vitamina C (coles de Bruselas, brócoli, espinacas, etc.).
Propiedades de los guisantes en esta receta

Guisantes
Los guisantes no solo aportan un bonito contraste de color al plato, sino que también complementan perfectamente la intensidad del hígado y la salsa de vino tinto con su toque ligeramente dulce y su textura tierna. Son una excelente fuente de proteínas vegetales, fibra y antioxidantes, lo que los convierte en un gran aliado para una alimentación equilibrada. Además, contienen vitamina C, hierro y magnesio, favoreciendo la absorción del hierro del hígado y ayudando a fortalecer el sistema inmunológico. En esta receta, su frescura equilibra los sabores profundos y potentes, haciendo el plato más armonioso y ligero. ¡Un pequeño ingrediente con un gran impacto en la receta!
Encuentra en pronto.es más recetas de carne de ternera