Carlos Alcaraz: así es por dentro su sencilla casa prefabricada
El joven murciano de 20 años, que se acaba de coronar como el Campeón de Wimbledon 2023, reside en un hogar muy particular
Carlos Alcaraz: así es su casa prefabricada en la Academia Equelite de Villena

Evidentemente, el mayor reclamo de estas instalaciones son sus pistas de tenis. En total, tienen 20, 10 de tierra, 9 de rápida y 1 de césped artificial. Además, también cuentan con campos de golf, pistas de pádel y otras comodidades como restaurantes, saunas y piscinas.

La casa de Carlos Alcaraz es prefabricada, algo que ofrece muchas ventajas en relación a las casas construidas tradicionalmente. Por lo general, tienden a ser más económicas y el tiempo de construcción es mucho más rápido, ya que se construyen en fábricas y permiten llevar a cabo un montaje rápido.
Una casa así y en este lugar puede llegar a costar 3.900 euros al mes en el caso de los deportistas que permanecen en las instalaciones 12 meses, ya que viven en ellas tanto en temporada baja como alta. Un precio no apto para todos los bolsillos, pero que para estrellas como el último ganador del Grand Slam no están nada mal.

Las estancias del hogar del tenista son muy sencillas y minimalistas, aunque la podrá haber personalizado a su gusto con el paso del tiempo.
No es la primera vez que el joven vive en una residencia de este estilo, ya que, con la pandemia del COVID, se instaló en una primera casa de 20m2 donde pasó el confinamiento.

Los tenistas tienen acceso a prestaciones sanitarias, asistencia psicológica, una excelente clínica de fisioterapia, y áreas administrativas donde se llevan a cabo todos los procesos relacionados con la documentación a nivel internacional.
El complejo también cuenta con gimnasios, piscina, sala de estudios y colegio, y jardines para pasear.

Este centro deportivo de alto rendimiento también ha dado hogar a otros tenistas profesionales, como Pablo Carreño o Emilio Nava. El tenista se mudó a este centro deportivo a los 14 años para ponerse en manos del entrenador Juan Carlos Ferrero, que también es el director y fundador de la Academia.