Princesa Leonor: el estricto protocolo de la Escuela Naval de Marín para evitar que se filtren cosas sobre ella
La Escuela Naval de Marín, en Pontevedra, se prepara para recibir a la princesa Leonor, y lo hará con un importante cambio

La princesa Leonor este verano en Palma.
El curso en la Escuela Naval de Marín, en Pontevedra, ya ha arrancado. El pasado 19 de agosto, más de 100 alumnos ingresaban para empezar (o continuar, según el curso) con su formación militar.
Falta por llegar la alumna más famosa que tendrán este año: la princesa Leonor, que no comenzará sus estudios hasta el próximo día 29, diez días después de sus compañeros.
Será ahí cuando la heredera viaje a Galicia en compañía de sus padres que, igual que hizo la reina Letizia el año pasado en Zaragoza, se despedirán de ella en la puerta.

La princesa Leonor y la reina Letizia, en Zaragoza, en agosto de 2023.
De esta manera, la Escuela Naval de Marín ya se prepara para recibir a la princesa Leonor, y lo está haciendo con un importante cambio en su protocolo...
El cambio que hará la Escuela Naval de Marín por la princesa Leonor

Alumnos llegando a la Escuela Naval de Marín, hace dos días.
Justo el día que la Escuela Naval Militar de Marín recibía a los más de 100 alumnos que se formarán este año entre sus muros, desde Monarquía Confidencial anunciaban un importante cambio en su protocolo, con el fin de salvaguardar la privacidad de la princesa Leonor.

La princesa Leonor, en un acto hace algunas semanas en Pontevedra.
Y es que, a partir de este curso, en la escuela se "hará un control más exhaustivo del uso de los teléfonos móviles para evitar filtraciones".
Los cadetes ya tienen prohibido el uso de móviles durante las guardias y las maniobras, pero a partir de ahora esta restricción se verá ampliada, para cuidar aún más la privacidad de la princesa.

La princesa Leonor y su padre, Felipe VI.
Pese a la prohibición, son muchos los alumnos que comparten en redes sociales contenido de su día a día en la Escuela Militar, algo que a partir de ahora estará prohibido.
"Este fenómeno lleva años causando dolores de cabeza al Ministerio de Defensa y a los ejércitos y la Armada, que han tratado de poner freno a la difusión de imágenes en redes sociales de militares con armamento y en maniobras", sentencia MC.