La reina Letizia vuelve al trabajo con un emotivo acto dedicado a la infancia
La mujer del Rey Felipe VI, como presidenta de honor de UNICEF España, entregó los galardones en reconocimiento a la defensa y educación de los menores

La Reina Letizia ha presidido la entrega de Premios Unicef España (EP).
La Reina Letizia ya ha retomado su agenda oficial tras el ingreso de la Princesa Leonor en la Academia Militar de Zaragoza y la marcha de la Infanta Sofía a Gales para seguir los pasos de su hermana y estudiar el Bachillerato Internacional en el UWC Atlantic College.
Adaptándose todavía a esta nueva situación, ya que por primera vez el Rey Felipe y ella se han quedado solos en el Palacio de la Zarzuela, Doña Letizia ha presidido la entrega de Premios Unicef España, organización de la que es presidenta de honor y con la que está especialmente comprometida.
Reina Letizia: así fue su vuelta al trabajo con un evento solidario de UNICEF

A su llegada al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la monarca fue recibida por la ministra de Ciencia e Innovación en funciones, Diana Morant; por el presidente de UNICEF España, Gustavo Suárez Pertierra; y por la presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, María Eloísa del Pino.
Durante la ceremonia se proyectó un vídeo de cada uno de los galardonados como reflejo de estas distinciones, que tienen el objetivo de reconocer su compromiso y el esfuerzo de personas e instituciones que contribuyen significativamente a cambiar la vida de los niños más vulnerables y avanzar en la defensa de los derechos de la infancia, que recoge la Convención sobre los Derechos del Niño (1989).
Estos galardones ponen de relieve la labor cultural, social o humana de personas, grupos o instituciones, nacionales e internacionales, relacionada con el bienestar de la infancia y que responda a los valores que promueve UNICEF, que trabaja en 190 países y territorios.
Doña Letizia entregó los premios a los galardonados

La Reina entregó tres galardones, que reflejan el enorme compromiso de individuos o grupos por diferentes logros. Primero entregó el premio en reconocimiento a la Unidad de Cardiopatías Congénitas del Hospital La Paz de Madrid, por su defensa del derecho de las niñas y niños recién nacidos a la salud con el Premio UNICEF España Transforma 2023.
A la periodista Alexia Columba Jerez, la honraron por el reportaje 'Los orfanatos ucranianos: "Los descargan como cadáveres, y se quedan toda la vida, es su destino"', y se le galardonó con el Premio UNICEF España Comunica 2023.
Finalmente, pero no por ello menos importante, Shabana Basij-Rasikh, la activista afgana cofundadora de SOLA (un proyecto orientado a ofrecer la mejor formación y herramientas que fomenten el empoderamiento y el liderazgo de las niñas en Afganistán), fue laureada con el Premio UNICEF España Joaquín Ruiz-Giménez 2023.
Este último premio se concede a personas con una trayectoria vital y profesional que destacan por su dedicación constante y prolongada al avance en los derechos de la infancia.