El Rey Juan Carlos admite sus errores en sus memorias: "Están robándome mi propia historia"
Bajo el título en francés 'Réconciliation', la autobiografía del Rey Juan Carlos saldrá al mercado, previsiblemente, el próximo 13 de noviembre

El Rey Juan Carlos
Al Rey Juan Carlos siempre le aconsejó su padre que jamás escribiese sus memorias y mucho menos que las hiciese públicas, pero ha cambiado de opinión porque, en sus palabras, no quiere que "le roben el relato" de su vida. Bajo el título en francés de Réconciliation, en español, Reconciliación, el padre del Rey Felipe VI publicará, previsiblemente, su esperada autobiografía el próximo 13 de noviembre.

El Rey Juan Carlos
Se trata de un libro escrito durante los últimos años de su vida, desde que el Rey Juan Carlos se instaló en Emiratos Árabes. A lo largo de las 512 páginas que tiene su obra, recorrerá sus capítulos más importantes: su infancia en Roma, Suiza y Estoril hasta sus últimos tiempos en el exilio.

Don Juan Carlos, en Sanxenxo
Será el primer rey de España que publique un libro, ya que como reconoce el propio Rey Juan Carlos en el extracto de su autobiografía al que ha tenido acceso la revista 'Point de Veu', "los Reyes no revelan sus secretos". "Mi padre siempre me aconsejó que no escribiera unas memorias. Los reyes no se confiesan. Y, menos aún, públicamente. Sus secretos permanecen enterrados en la oscuridad de los palacios. ¿Por qué voy a desobedecerlo? ¿Por qué he cambiado de opinión? Tengo la sensación de que están robándome mi propia historia", escribe en su libro.

Don Juan Carlos, que reside en Abu Dabi, en su reciente visita a Galicia
En dichas memorias, admite también los errores: "A lo largo de más de 500 páginas, el Rey Juan Carlos I explica sus errores y sus malas elecciones. No oculta nada de sus arrepentimientos. Habla con el corazón abierto, como quien sabe que no le queda mucho tiempo", dicen desde la revista francesa.