Carlos III emite un emotivo comunicado para agradecer el cariño tras anunciar su cáncer
El monarca fue diagnosticado de un tipo de cáncer que no han especificado y se ha visto obligado a posponer sus actividades oficiales, excepto ciertas funciones que incluyen trabajo de despacho y reuniones privadas

El rey Carlos III de Inglaterra publica su primer mensaje tras su diagnóstico de cáncer
El pasado lunes 5 de enero, el Palacio de Buckingham anunció mediante un comunicado que el rey Carlos III de Inglaterra ha sido diagnosticado con cáncer a los 75 años. Tan solo unos días después, el monarca, que había sido intervenido quirúrgicamente por un agrandamiento benigno de la próstata, ha querido agradecer todos los gestos de cariño y apoyo que ha recibido desde entonces, y que no han sido pocos.
La Casa Real Británica no especificó la naturaleza exacta del cáncer, pero sí se aclaró que no está relacionado con la próstata, dada la reciente la intervención a la que hizo frente. Fue, aun así, gracias a ella que se pudo diagnosticar rápidamente.
Ahora, el monarca ha trasladado su agradecimiento a las personas y la prensa que se han volcado con él, y que han demostrado su apoyo desde la noticia con unas emocionantes palabras.
Carlos III agradece el cariño recibido y halaga a las organizaciones que apoyan a los pacientes de cáncer

El comunicado de Carlos III para agradecer el cariño tras anunciar su cáncer
"Me gustaría expresar mi más sincero agradecimiento por los muchos mensajes de apoyo y buenos deseos que he recibido en los últimos días", comienza el mensaje transmitido a través de los medios oficiales de la corona británica.
"Como todos aquellos que se han visto afectados por el cáncer sabrán, esos pensamientos amables son el mayor consuelo y aliento", continúa el rey de Inglaterra, que también reconoce que "es igualmente alentador escuchar cómo compartir mi propio diagnóstico ha ayudado a promover el entendimiento público y a arrojar luz sobre el trabajo de todas aquellas organizaciones que apoyan a los pacientes de cáncer y sus familias en todo el Reino Unido y en el mundo".
"Mi admiración de toda la vida por su incansable cuidado y dedicación es aún mayor como resultado de mi propia experiencia personal", concluye.

Por lo que hemos podido conocer en los últimos días, el monarca seguirá las recomendaciones de sus médicos, que le han recomendado posponer sus actividades oficiales; algo que ya advirtieron en el comunicado.
Aun así, Carlos III tiene la intención de volver cuanto antes a la vida institucional habitual, mientras que la reina Camila "continuará con un programa completo de actividades públicas" de mientras. Por otro lado, no hay previstas visitas de Estado próximamente, por lo que se tendrá que esperar a ver cómo evoluciona el monarca antes de hacerles frente.
Lo que sí podrá llevar a cabo el rey serán ciertas funciones que incluyen trabajo de despacho y reuniones privadas, como las audiencias semanales con el primer ministro Rishi Sunak.
Durante los próximos meses, a través de Palacio han dado a conocer que ya tienen una "agenda programada de tratamientos regulares", descartando así que Carlos III vaya a ser sometido a una intervención quirúrgica.
Su enfermedad no consigue unir a sus hijos

La relación distante entre los hijos de Carlos III sigue sin mejorar, a pesar de la visita de urgencia de Harry desde Los Ángeles, donde reside desde 2020 con Meghan Markle y sus dos hijos, Archie y Lilibeth, a Reino Unido tras recibir una llamada en la que su padre, el Rey Carlos III, le comunicaba que padece cáncer.
El príncipe Guillermo se negó a verlo, después de todos los conflictos que ha habido entre ellos en los últimos años, y el hijo menor del rey volvió a Estados Unidos menos de 24 horas después y tras una reunión de 45 minutos con su padre antes de que él se trasladase en helicóptero a su refugio campestre de Sandringham, donde se encuentra descansando en estos momentos.