El futuro de Dani Alves, en manos del tribunal
Visto para sentencia el juicio por violación al futbolista brasileño

Dani Alves.
Que Dani Alves pase los próximos años de su vida entre rejas o no dependerá del veredicto que dicte el tribunal compuesto por una mujer y dos hombres que ha juzgado en la Audiencia de Barcelona este mediático caso. En sus alegaciones finales, la fiscalía y la acusación particular pidieron 9 y 12 años de cárcel, mientras que su defensa solicitaba la absolución para el deportista, que lleva algo más de un año en prisión provisional.
Dani Alves volvió a negar la violación

Dani en el juzgado.
El exjugador del Barça fue el último en declarar e intentó convencer a los jueces de que la relación que tuvo con la joven en la madrugada del 31 de diciembre del 2022 en la discoteca Sutton, de Barcelona, fue consentida, todo lo contrario a lo que afirma la denunciante.
Aseguró que no la retuvo en el baño del reservado, ni le pegó, ni la humilló, ni la penetró contra su voluntad y sin usar preservativo. "En ningún momento me dijo que no quería practicar sexo. Estábamos disfrutando", respondió Alves a su abogada, Inés Guardiola, añadiendo que la denunciante llevó la iniciativa durante su encuentro sexual. El brasileño, que no respondió a los letrados de las acusaciones, se ciñó a la última de las cinco versiones que ha dado de lo que, según él, sucedió esa noche. Demasiados relatos que, según la fiscal, reflejaban lo "impune" que se sentía el acusado.
Un juicio exprés

Dani Alves, ante el tribunal que lo ha juzgado.
En el juicio, que duró tres días y en el que la joven declaró tras un biombo, con la voz distorsionada y a puerta cerrada, el exjugador del Barça explicó que ese día en que salió de juerga con amigos "había bebido demasiado". Su mujer, Joana Sanz, lo había corroborado ante el tribunal el día anterior y, en ese sentido, apuntaría lo que dijo el director de Sutton sobre alguien habitual del local: "Había bebido o se tomó algo; no era el de siempre".

Dani Alves con su mujer.
La embriaguez, de la que no se habló al principio de la instrucción, podría ser un atenuante si la sentencia es condenatoria, aunque dos psicólogas precisaron que ese estado no habría impedido al acusado "saber qué estaba sucediendo".
Si quieres conocer saber más detalles sobre el caso más mediático de los últimos meses, no dejes de leer la revista Pronto.