Julián Muñoz: todo sobre su herencia "envenenada"
El que fuera alcalde de Marbella falleció el 24 de septiembre: repasamos a quién ha dejado su herencia

El ex edil en un momento de su entrevista póstuma. Isabel Pantoja ni se inmutó por la muerte de Julián Muñoz.
No hubo que esperar 15 días para abrir el testamento y conocer la "herencia" que ha dejado uno de los personajes más peculiares de la política y el papel couché de este país. Al día siguiente de que muriera Julián Muñoz, con 76 años, en una clínica de Marbella, en paz y acompañado por su familia, Telecinco emitió la última entrevista que el que fuera alcalde de Marbella y pareja de Isabel Pantoja, concedió a '¡De viernes!’.

Julián Muñoz, durante un punto de su entrevista
La grabó a principios de septiembre, cuando ya sabía que el cáncer de pulmón que sufría no iba a darle mucho más tiempo de vida, y con la condición de que su larga conversación con Santi Acosta se emitiera cuando él ya no estuviera en este mundo.
Mayte Zaldívar se quedará con los ingresos póstumos de Julián Muñoz

Mayte Zaldívar en 'De viernes'.
No ha trascendido si cobró por ese último testimonio, pero, viendo la audiencia que el programa logró, parecería que la entrevista ha sido el mejor "spot" para las memorias que Muñoz escribió y podrían publicarse pronto. Seiscientas páginas en las que explica cómo "viví a mi manera, pero no fue buena" y supondrá unos interesantes ingresos económicos para su viuda, Mayte Zaldívar.
Julián Muñoz, feliz por los cuidados de su familia en la recta final de su vida

muere julian muñoz hijas elia eloisa
Porque, según ha dicho por activa y por pasiva, ha muerto en la ruina, sin un duro, pero feliz por los cuidados que, al final de su vida, ha recibido de su mujer (se volvieron a casar el pasado 30 de enero, aunque ella tiene pareja estable, Fernando Marcos, desde hace años), de sus hijas, Eloísa y Elia, y sus cuatro nietos.
En pantalla, el ex edil no mencionó los 46 millones de euros que habría sacado de sus actividades corruptas en el consistorio y estarían en algún paraíso fiscal esperando ser recuperados por sus herederos. Por lo menos, es la leyenda, porque el dinero robado a los marbellíes nunca apareció.
No te pierdas el reportaje completo en la nueva Revista Pronto.