Patricia Pardo y Carlota Corredera, muy afectadas por la "marea" de plásticos en Galicia
Las gallegas denuncian la pasividad de las autoridades ante este desastre medioambiental

Patricia Pardo y Carlota Corredera se pronunciaron sobre la crisis de los pélets.
Un vertido de 26,3 toneladas de pélets de resina –bolitas de plástico para procesos industriales– del buque "Toconao" en aguas de Portugal está llegando desde hace días a las costas de norte español. Al principio, mientras los políticos se lanzaban reproches, quienes se organizaban para limpiar las playas eran ciudadanos de a pie, asociaciones de ecologistas y los municipios afectados.

Pelets.
Y famosas como Patricia Pardo y Carlota Corredera, las dos gallegas, mostraban su preocupación en las redes sociales. La primera compartió imágenes de los voluntarios y la segunda aseguró estar indignada. "¿A qué esperan las autoridades para salvar nuestras rías?", escribió en su Instagram, antes de que la Xunta se decidiera, tras muchas dudas, a decretar el nivel 2 de emergencia y recibir la ayuda del Gobierno central en las labores de limpieza de la costa.

Voluntarios limpiando las playas, tarea complicada a causa del diminuto tamaño de los pélets.
Para entonces, Asturias ya había hecho lo mismo tras detectar "una presencia generalizada" de estas pequeñas bolitas en su costa. Después, fue el Gobierno de Cantabria el que elevó a nivel 2 su plan de emergencias, mientras que el Ejecutivo del País Vasco activó su plan especial por contaminación marítima.