Rosa Peral, la condenada por el crimen de la Guardia Urbana, reclama 30 millones de euros a Netflix por su serie
Desde la cárcel, Rosa Peral reclama esta millonaria indemnización a Netflix por cómo la han mostrado en la serie 'El cuerpo en llamas'

Rosa Peral en su juicio, y un fotograma de la serie 'El cuerpo en llamas' de Netflix.
Rosa Peral, la condenada por el crimen de la Guardia Urbana, ha presentado ante el juzgado de primera instancia de Vilanova i la Geltrú (Barcelona) una demanda millonaria contra Netflix y contra Arcadia, la productora de la serie 'El cuerpo en llamas'.
La que fuera agente de la policía municipal de la Ciudad Condal reclama a la plataforma y a quienes llevaron a cabo la serie sobre su historia casi 30 millones de euros, alegando que han vulnerado los derechos al honor, a la propia imagen y a la intimidad tanto de ella como de su hija.

Rosa Peral, desde la cárcel.
Peral, que hace apenas unos días fue acusada de ordenar la agresión a una funcionaria de la cárcel donde se encuentra, considera que la serie "va más allá de los hechos probados en la sentencia", pese a que la ficción insiste en que está "basada en hechos reales".
Rosa Peral le pide 30 millones de indemnización a Netflix

Úrsula Corberó, como Rosa Peral en 'El cuerpo en llamas'.
Según informaba ayer El Periódico y confirmaba la abogada de Rosa Peral a la agencia EFE, la ex policía pide 26,5 millones de euros para su hija (1 euro por cada número de horas que se ha reproducido la serie) y 2.600.000 euros para ella (10 céntimos por hora).
En total, Rosa Peral le pide 29.100.000 euros tanto a Netflix como a Arcadia, la productora de 'El cuerpo en llamas'.

La serie 'El cuerpo en llamas' de Netflix.
Al parecer, Rosa Peral no está conforme con la imagen que se da de ella como madre, y considera que la ficción no se ajusta de un modo 100% veraz a la sentencia, ya que la trata como una madre negligente y violenta.
De aquí que el grueso de su demanda sea para su hija: la cantidad de dinero que pide para ella es 10 veces superior a la suya.

La serie 'El cuerpo en llamas' de Netflix.
En su día, la propia Peral pidió una suspensión cautelar del estreno de la serie, pero esta medida le fue desestimada "al considerar que no había presentado el depósito que se requiere para plantear acciones judiciales de este tipo" informa La Vanguardia.