Sandra Barneda: "Yo concursaría en Supervivientes"
Sandra Barneda brilla en la recta final de LIDLT8 y en el arranque de Supervivientes 2025, donde confiesa que le encantaría concursar

En Mediaset, si hay un rostro femenino asociado a los realities, es el de Sandra Barneda. La catalana de 49 años está viviendo un maravilloso momento profesional con el bombazo que ha supuesto la octava edición de 'La Isla de las tentaciones', que encara ya su recta final, y volviendo a formar parte del equipo de presentadores de 'Supervivientes 2025', asumiendo de nuevo el programa de los domingos, 'SV. Conexión Honduras'.
“Terelu es un meme continuo y nos va a dar momentos muy buenos”

PRONTO: De nuevo estás los domingos en 'Conexión Honduras'. ¿Qué tiene de especial ese día para ti?
SANDRA BARNEDA: Yo creo que los domingos hay que dar ánimos porque para ellos, cuando escuchan nuestra voz, somos la referencia del exterior. Desde casa se ve muy bien, pero desde ahí hay momentos que van a vivir de flaqueza y debilidad, y a mí me gusta darles valor cada domingo con ese Poseidón donde hablamos y los ponemos en valor a pesar de estar jodidos. Yo voy a ser la misma tratando de emocionarme y enfadarme cuando se saltan las normas. Pero según me hago mayor me gusta más la mediación que el conflicto.

P.: ¿Con qué reality te quedas?
S.B.: A ver, 'La Isla de las Tentaciones' es evidentemente mi reality fetiche por muchas razones, pero a nivel de concursar, yo concursaría en 'Supervivientes' porque no pondría en riesgo a mi pareja, ¡eso lo tengo clarísimo! Yo concursaría en un reality en el que me pusiera en riesgo a mí, pero no a mi pareja. Y eso lo he dicho siempre, que de concursar iría a 'Supervivientes'.
P.: ¿Y a trabajar a pie de playa, en Honduras?
S.B.: Yo, no. Primero porque me parece durísimo lo que hacen Laura y las otras doscientas personas del equipo que están ahí. El año pasado algunos estuvieron cinco meses y medio sin estar en casa, y me parece muy duro. Yo creo que no soy tan fuerte como para romper mi vida cinco meses y medio seguidos. De visita no me importaría. Me encantaría un inicio allí con todos.

P.: Háblanos del casting, ¿a quién ves más fuerte a priori?
S.B.: La verdad es que el casting lo hacen muy bien. 'Supervivientes' es un reality en el que nunca aciertas porque las personas que parecen más fuertes físicamente a lo mejor mentalmente luego se deshinchan, y las personas que parecen más débiles, si pasan la primera etapa de carencia calórica, se pueden venir arriba porque emocionalmente sean más fuertes. Yo creo que de momento el más polémico en declaraciones ha sido Pelayo y los demás se habrán puesto en alerta, veremos cómo lleva eso junto con las inclemencias, las pruebas físicas o el no comer. El que tiene una expectativa mayor es Escassi porque hace 16 años llegó a las puertas de la final y como mínimo querrá llegar ahí. Pero han pasado años y no sé cómo le va a jugar la presión.
P.: ¿Y a Terelu cómo la ves?
S.B.: Sólo con que supere en días a su hermana ya creo que estará bien. Me parece fantástico que esté ahí y nos va a dar seguro muchísimo juego, muchísimos momentos. Ella ya sabéis que es un meme continuo y nos va a dar momentos muy buenos.

P.: Acabas ahora 'La isla de las tentaciones'. ¿Esperabas la trascendencia que ha tenido? ¿Te ha llamado Whoopy Goldberg?
S.B.: Ojalá me hubiera llamado y ojala estar en 'The View' porque es uno de los formatos más maravillosos de la tele. No ha tenido nunca ningún premio pero creo que es un formato difícil de hacer y que se hace muy bien, así que el éxito que está teniendo es un premio a una octava edición que hubiese sido impensable que se convirtieran en viral. No nos lo esperábamos nadie, lo que sabíamos es que teníamos una edición súper buena, muy reactiva. Y el premio es que se haya hecho global. A mí me hace gracia que Montoya guste hasta en México.

P.: A nivel personal, ¿cómo vives este éxito? Es un reconocimiento también a tu labor.
S.B.: Pues muy sorprendida, agradecida. Me conocéis desde hace años y sabéis que sigo siendo la misma. Estoy agradecida porque no es un éxito mío sino de todo el equipo. Me alegro de que un formato que se consideraba pequeño se haya hecho grande. Ahora me han dicho que EUA vuelve a hacer 'La isla de las tentaciones' y es gracias a España. Y eso mola.
P.: ¿Cómo va a ser el final de esta octava edición? ¿Aún nos podemos sorprender?
S.B.: La octava edición ha dado tramas, subtramas, giros y tanto en hogueras finales como en reencuentros como en debates finales va a haber giros maravillosos. Una buena traca final.