Los agricultores españoles, aún sin solución a sus problemas tras un mes de movilizaciones
Las asociaciones del sector han convocado protestas hasta el próximo mes de mayo si no se producen las mejoras que exigen

Agricultores y ganaderos de toda España llevan desde el 6 de febrero realizando tractoradas para que se oigan sus reclamaciones.
El malestar entre los trabajadores del sector primario quedó patente el 7 de marzo, cuando un grupo de agricultores intentó ingresar al Parlamento de Navarra tras conocerse que la Cámara no había admitido a trámite una enmienda que abordaba sus demandas.

Agricultores contra los antidisturbios.
Esta frustración se refleja en toda la comunidad de agricultores en España, quienes, después de más de un mes protagonizando tractoradas en todo el país para exigir mejoras en su sector, no ven una respuesta satisfactoria por parte del Gobierno.
Los trabajadores del campo solicitan la ayuda gubernamental para hacer frente al aumento de los costos, la reducción de la burocracia, la eliminación de la competencia desleal de alimentos procedentes de países no pertenecientes a la Unión Europea y la atención a los problemas provocados por el cambio climático, entre otras demandas.
"Estamos comprometidos a ayudar”

Los agricultores tomaron Euskadi.
En tres ocasiones, asociaciones como la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), y la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) se han reunido con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, quien ha elaborado un plan de medidas para abordar sus peticiones.

Los agricultores intentaron entrar en el Parlamento de Navarra.
"Estamos comprometidos a ayudar a aliviar las presiones que enfrentan y a ofrecerles soluciones concretas", afirmó David Clarinval, viceprimer ministro belga, después de la reunión en Bruselas de los ministros de Agricultura de los Estados miembros para abordar la crisis en el sector primario, que también afecta a otros países de la Unión Europea.
Descubre más sobre las manifestaciones de los agricultores en tu Revista Pronto.