Declaración de la Renta: conoce todas las reducciones autonómicas que te harán ahorrar
Muchos ciudadanos no saben que, según dónde vivan, pueden desgravarse, por ejemplo, el gimnasio o la compra de una bicicleta

Ahorrar en declaracion de la renta
Estamos en plena campaña para presentar la Declaración de la Renta y es probable que muchos españoles desconozcan algunas desgravaciones existentes en cada comunidad autonómica que están relacionadas con gastos muy habituales en su día a día.
Te las revelamos para que tu bolsillo pueda salir beneficiado.

Ahorro renta gafas
Estos artículos para la vista pueden desgravárselos únicamente los habitantes de la Comunidad Valenciana. Es posible deducirse el 30% de las cantidades destinadas a la adquisición tanto de cristales graduados como de lentes de contacto y soluciones de limpieza, con un límite máximo de 100 euros.

Aquellos que lo frecuenten en La Rioja y en la Comunidad Valenciana están de suerte. En la primera de las dos es deducible el 30% del gasto realizado (el 100% en el caso de las personas mayores de 65 años o con discapacidad superior al 33%) con una cantidad máxima de 300 euros.
Los pagos deberán demostrarse por medio de facturas u otros documentos. En la Comunidad Valenciana, los contribuyentes se pueden deducir hasta el 30% de las cuotas del gimnasio del 2023.

El ejercicio aeróbico como ir en bicicleta, sobre todo al aire libre en contacto con la naturaleza, mejora la cognición y la salud cardiovascular.
La Rioja también contempla la desgravación del 15% del importe de la adquisición de este medio de transporte con un límite máximo de 50 euros por cada una y de dos bicis por unidad familiar.

Emancipacion desgrava
Aquellos riojanos menores de 36 años que vivan solos pueden desgravarse hasta el 40% de los gastos en acceso a Internet y del 15% al 25% en los de luz y gas.

El camino de ser padres puede ser más difícil de lo que esperamos, pero es básico encontrar las causas de nuestros problemas de fertilidad.
Disponible con un máximo de 100 euros en la Comunidad Valenciana, destinada a aquellas mujeres que tengan entre 40 y 45 años que se hayan sometido a un tratamiento en clínicas o centros autorizados.

En Andalucía se puede desgravar el 15% de lo que se le paga con 250 euros como máximo, mientras que en Castilla y León es deducible un 15% con un máximo de 300 euros. En la Comunidad Valenciana el porcentaje sube hasta el 50%.

También son deducibles las clases extraescolares.
Un 15% de los gastos para enseñanza escolar o extraescolar de idiomas, informática o ambas, con un máximo de 150 euros por descendiente, son deducibles en Andalucía.
En las Islas Baleares se contempla un 15% y un máximo de 110 euros por aprendizaje de idiomas en extraescolares. También por el mismo concepto es desgravable un 15% en Castilla La Mancha y un 10% en la Comunidad de Madrid.

En varias comunidades desgrava la compra de material escolar.
En Aragón, Islas Baleares y Asturias la deducción es del 100% por compra de libros de texto o material escolar con límites diferentes según la comunidad.
En Madrid es desgravable el 5% por la adquisición de ropa de uso escolar. Hasta 120 euros pueden deducirse en Murcia por compra material escolar y 110 euros por hijo en la Comunidad Valenciana.

Hazte con las recetas más ricas y económicas para esquivar la cuesta de enero.
Entre las comunidades que han querido mitigar el impacto de la inflación se encuentra Canarias, con desgravaciones que van de 125 a 225 euros en función de la renta; Cantabria, en la que son deducibles 100 euros en la tributación individual y el doble en la conjunta y Castilla La Mancha, que ha establecido 200 euros por contribuyente y hasta 50 euros por cada hijo a cargo.

Estar en paro desgrava
Las personas desempleadas durante al menos seis meses en el 2023 residentes en Canarias recibirán una deducción de 100 euros.

Conciliación desgrava
Dos comunidades contemplan esta deducción: Murcia, con un límite máximo de 400 euros, y la Comunidad Valenciana, con 460 euros.