Arévalo: una vida dedicada a hacer reír a los demás a pesar de sus desgracias
El humorista Paco Arévalo ha muerto a los 76 años tras una apasionante vida entregado al humor, a pesar de que tuvo que hacer frente a terribles desgracias personales

Arévalo, en 'Mi casa es la tuya'.
Inolvidables los viajes en coche durante las vacaciones de verano con las cintas de cassette de Arévalo y sus chistes amenizando las largas horas que pasábamos en carretera con nuestra familia hace 40 años…
Nos ha dejado Paco Arévalo a los 76 años, un humorista que dedicó su vida a hacer reír a los demás, a pesar de haber sufrido grandes golpes personales, como la muerte de la que fue su mujer durante 50 años, la pérdida de dos hijos y la enfermedad de su hija.
Repasamos la apasionante vida de Paco Arévalo:
De "bombero torero" a su gran oportunidad en televisión

Arévalo de bebé con sus padres.
Paco Arévalo, cuyo nombre completo es Francisco Arévalo Ruiz, nació el 9 de marzo de 1948 en Valencia, España. Arévalo comenzó su carrera en el mundo del espectáculo a una edad temprana, acompañando a su padre, que también era cómico, en el famoso espectáculo de por aquel entonces del Bombero Torero.

Arévalo decidió entonces dedicarse al humor y, a finales de la década de los setenta y principios de los ochenta, comenzó a hacerse famoso con sus chistes, de los que llegó a grabar una treintena de cassettes.

Debutó en el cine en 1981 con la película "Su majestad la risa", pero la fama le llegó a partir de 1983, cuando comenzó a aparecer semanalmente en el mítico programa "Un, dos, tres... responda otra vez", el concurso de mayor éxito en la televisión en España. Arévalo estuvo presente, a partir de ese momento, en la Subasta del concurso, en todas sus ediciones hasta la más reciente, de 2004, que llevó el título de "Un, dos, tres... a leer esta vez".

Los protagonistas de la serie "Éste es mi barrio".
Gracias al éxito del programa, Arévalo empezó a actuar en salas de fiestas y escenarios por toda España. Grabó también varias películas cómicas, todas ellas bajo la dirección de Mariano Ozores, hermano del mítico Antonio Ozores, como "El currante" (1983), "Agítese antes de usarla" (1983), "El pan debajo del brazo" (1983) o "Los obsexos" (1985).
A partir de ahí, el rostro de Arévalo empezó a aparecer en televisión, en series como "Éste es mi barrio" (1996-1997), donde interpretó el papel de Evaristo, o en la famosa "Escenas de Matrimonio".
En 1997, tuvo su propio programa en Antena 3, "Arévalo y Cía", donde hacía reír acompañado de otros artistas.
Bertín y Arévalo: dos grandes amigos (con algún que otro altibajo)

Arévalo también participó en cine, en películas de comedia como "Papá Piquillo" (1998), "¡Ja me maaten...!" (2000), "El oro de Moscú" (2003) o "Isi & Disi, alto voltaje" (2006).
En 2005 participó como concursante en el reality show "La Granja".
Paco Arévalo también trabajó en numerosas obras de teatro, siendo la más conocida de todas "Mellizos" junto a Bertín Osborne, donde nació su gran amistad. Esta obra fue un gran éxito en España, caracterizada por el humor y la química entre ambos artistas. El show combinaba monólogos, sketches cómicos y música, aprovechando tanto el talento humorístico de Arévalo como las habilidades musicales de Osborne.
A pesar de su gran amistad, Bertín Osborne y Arévalo estuvieron un tiempo enfadados sin hablarse, a causa de una foto que Arévalo publicó en sus redes sociales. En ella, se veía a Bertín y Arévalo en casa del primero junto al rey emérito y a Osborne no le hizo ninguna gracia que su amigo aireara lo que él hacía en su vida personal.
A pesar del enfado, al final se reconciliaron y Arévalo fue uno de los grandes defensores de su amigo Bertín en toda su polémica con Chabeli Navarro.
Las grandes tragedias de su vida personal

Arévalo junto a su mujer, Elena.
Se dice pronto, pero Arévalo y su mujer, Elena, estuvieron juntos la friolera de 52 años hasta que, por desgracia, el cáncer acabó con la vida de ella, en el año 2015. La pareja empezó a salir con apenas 18 años, y el humorista tuvo una curiosa manera de conquistarla: imitando a Cantinflas.
Paco ha hablado en ocasiones sobre la terrible enfermedad de su mujer, cuya muerte le pilló trabajando con Bertín Osborne en Cuidad Real. "Llegó un momento que al cabo de tres años y mucha quimio le dieron el alta. Sin embargo, con el tiempo, le afectó al cerebro y ya no hubo nada que hacer", confesó en una entrevista en el programa de Bertín Osborne. Sobre la muerte de Elena, contó que "se fue en silencio, sin darse cuenta y con una sonrisa".

De su matrimonio con Elena nacieron cuatro hijos, pero el humorista ha tenido que enfrentarse a la muerte de dos de ellos: uno murió en sus brazos al mes de nacer, y el segundo, Kike, fallecía de un repentino infarto a los 27 años. Desde entonces, Arévalo siempre llevaba una medalla con su foto.
Los otros dos son Paco, que ha seguido sus pasos en la profesión (aunque principalmente tras las cámaras) y Nuria, su ojito derecho.

Elena fue sin duda la mujer de su vida, pero su segundo gran amor ha sido su hija Nuria, que padece una enfermedad rara llamada síndrome de Williams. De ella siempre ha hablado maravillas, pero padre e hija tuvieron que enfrentarse en 2020 al cáncer que le diagnosticaron a la joven.
Siempre con una sonrisa, el humorista se convirtió en el cuidador de su hija durante estos últimos años de su vida, y de momento todo apunta a que el cáncer de Nuria está controlado.
Su última polémica

Arévalo sorprendió a todos cuando empezó a salir con Malena Gracia, 22 años más joven que ella. A pesar de todas las críticas que recibieron, Arévalo y Malena intentaron luchar por su amor, pero finalmente rompieron de mala manera, entre acusaciones y reproches, y llenaron horas en los platós de televisión con sus peleas.
A pesar de todo, Malena Gracia ha sentido mucho la muerte de Arévalo y así lo ha expresado en sus redes sociales con este mensaje: "Cariño te voy a echar de menos, me dejaste un gran vacío, hoy te lloramos todos los que te queríamos, a pesar de nuestras diferencias en esta última etapa, siempre te quise y te querré D.E.P".